El Ayuntamiento solicita la creación de una nueva línea de autobuses hasta la Estación de Ferrocarril

Crevillent (11/05/2017).- El Ayuntamiento de Crevillent va a solicitar a la Generalitat Valenciana la creación de una nueva línea de autobuses que comunique la Estación de Ferrocarril con el municipio. Esta petición se enmarca dentro del estudio que está realizando la Consellería d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, para la elaboración  del nuevo mapa de la concesión de la red de transporte de viajeros por carretera de la Comunitat Valenciana con el objetivo de cumplir con las necesidades de movilidad de los ciudadanos.

El concejal de Policía, Tráfico y Seguridad Ciudadana, Manuel Moya, ha presentado a la Comisión de Gobernación y Régimen Interior del Ayuntamiento la propuesta de añadir nuevas paradas de autobús que precisan los ciudadanos de Crevillent. La propuesta consiste en continuar manteniendo todas las paradas con los itinerarios existentes y añadir nuevas paradas que se situarían en el Pinar, el Camping el Marjal y la Estación de Ferrocarril. Ello conllevaría las correspondientes modificaciones de itinerarios y cumpliría las necesidades de movilidad de los habitantes o residentes en el Pinar y el Camping Marjal, dos zonas aisladas de la población que tienen muchos habitantes y la parada con línea desde el núcleo urbano de Crevillent hasta la Estación del Ferrocarril que daría servicio a la pedanía de la Estación y serviría para que un servicio público como el tren de cercanías pudiera ser utilizado con mayor asiduidad por los crevillentinos que lo precisen. “Con posterioridad habría que estudiar la frecuencia de viajes a la Estación, pero entendemos que sería una nueva línea que aproximaría los ciudadanos a un servicio de transporte fundamental y al propio tiempo comunicaría mejor la pedanía de la Estación con Crevillent” indica el concejal.

En la propuesta, Moya insiste en el mantenimiento de todas las paradas de transporte e itinerarios existentes, de tal manera que se continúe prestando servicio de transporte por carretera en las cuatro paradas situadas en la Avenida San Vicente Ferrer, dos a la altura del Paseo de Fontenay le Comte, una a la altura del Hotel y otra en el cruce del Paseo de la Estación, la parada en el Barranco de San Cayetano, en San Felipe Neri y en el Realengo, a las que se añadiría la del Camping el Marjal, y dos en la Nacional 340 a la altura del Polígono Industrial Faima y el Polígono Industrial I-7, más conocido por Polígono de Lifante, con una nueva parada en el sector residencial del Pinar. Todo ello conectado con las frecuencias necesarias para dar la cobertura que precisan los usuarios.

Desde el Ayuntamiento , indica Manuel Moya se entiende que son propuestas mínimas que se pueden contemplar en el estudio del nuevo mapa que la Conselleria está estudiando y que los ciudadanos necesitan para mejorar la movilidad. Además señala  que repercutiría en una mayor utilización de los servicios de transporte colectivo, en este caso por carretera, pero también por tren, con la propuesta de conexión de la estación del ferrocarril con Crevillent y, en consecuencia, una menor utilización de los medios de transporte individuales, lo que deviene en una mejora de la calidad medioambiental, menos producción de CO2, y una mejora de la calidad de vida de los crevillentinos.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025