El Ayuntamiento solicita la creación de una nueva línea de autobuses hasta la Estación de Ferrocarril

Crevillent (11/05/2017).- El Ayuntamiento de Crevillent va a solicitar a la Generalitat Valenciana la creación de una nueva línea de autobuses que comunique la Estación de Ferrocarril con el municipio. Esta petición se enmarca dentro del estudio que está realizando la Consellería d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, para la elaboración  del nuevo mapa de la concesión de la red de transporte de viajeros por carretera de la Comunitat Valenciana con el objetivo de cumplir con las necesidades de movilidad de los ciudadanos.

El concejal de Policía, Tráfico y Seguridad Ciudadana, Manuel Moya, ha presentado a la Comisión de Gobernación y Régimen Interior del Ayuntamiento la propuesta de añadir nuevas paradas de autobús que precisan los ciudadanos de Crevillent. La propuesta consiste en continuar manteniendo todas las paradas con los itinerarios existentes y añadir nuevas paradas que se situarían en el Pinar, el Camping el Marjal y la Estación de Ferrocarril. Ello conllevaría las correspondientes modificaciones de itinerarios y cumpliría las necesidades de movilidad de los habitantes o residentes en el Pinar y el Camping Marjal, dos zonas aisladas de la población que tienen muchos habitantes y la parada con línea desde el núcleo urbano de Crevillent hasta la Estación del Ferrocarril que daría servicio a la pedanía de la Estación y serviría para que un servicio público como el tren de cercanías pudiera ser utilizado con mayor asiduidad por los crevillentinos que lo precisen. “Con posterioridad habría que estudiar la frecuencia de viajes a la Estación, pero entendemos que sería una nueva línea que aproximaría los ciudadanos a un servicio de transporte fundamental y al propio tiempo comunicaría mejor la pedanía de la Estación con Crevillent” indica el concejal.

En la propuesta, Moya insiste en el mantenimiento de todas las paradas de transporte e itinerarios existentes, de tal manera que se continúe prestando servicio de transporte por carretera en las cuatro paradas situadas en la Avenida San Vicente Ferrer, dos a la altura del Paseo de Fontenay le Comte, una a la altura del Hotel y otra en el cruce del Paseo de la Estación, la parada en el Barranco de San Cayetano, en San Felipe Neri y en el Realengo, a las que se añadiría la del Camping el Marjal, y dos en la Nacional 340 a la altura del Polígono Industrial Faima y el Polígono Industrial I-7, más conocido por Polígono de Lifante, con una nueva parada en el sector residencial del Pinar. Todo ello conectado con las frecuencias necesarias para dar la cobertura que precisan los usuarios.

Desde el Ayuntamiento , indica Manuel Moya se entiende que son propuestas mínimas que se pueden contemplar en el estudio del nuevo mapa que la Conselleria está estudiando y que los ciudadanos necesitan para mejorar la movilidad. Además señala  que repercutiría en una mayor utilización de los servicios de transporte colectivo, en este caso por carretera, pero también por tren, con la propuesta de conexión de la estación del ferrocarril con Crevillent y, en consecuencia, una menor utilización de los medios de transporte individuales, lo que deviene en una mejora de la calidad medioambiental, menos producción de CO2, y una mejora de la calidad de vida de los crevillentinos.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025