• En caso de aprobarse la ayuda, el Proyecto “T’Avalem Villa de Crevillent” tendrá una duración de 12 meses y contará con 10 alumnos de la especialidad “Promoción Turística Local e Información al Visitante”.

El Ayuntamiento solicita a la Generalitat una subvención de casi 200.000 euros para poner en marcha un programa de empleo y formación dirigido a los jóvenes

Crevillent (17/01/2017).- La Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio ha solicitado a la Generalitat Valenciana una subvención de 194.157,60€ para poner en marcha en Crevillent el proyecto T’Avalem, un plan integral de formación y empleo para favorecer el acceso de los jóvenes al mercado laboral.

El pasado 8 de noviembre se publicó la Orden 24/2016 de 2 de noviembre de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprueban las bases reguladoras de los proyectos T’Avalem, en desarrollo del programa mixto de empleo – formación garantía juvenil.

En base a esta convocatoria, la Concejalía de Fomento Económico ha redactado un programa de actuaciones, especialidades y número de alumnos que determina que el proyecto “T’Avalem Villa de Crevillent I” tendrá una duración de 12 meses (1.920 horas) y contará con 10 alumnos para la especialidad “Promoción Turística Local e Información al Visitante”.

Los participantes serán jóvenes de entre 16 y 30 años, que deberán estar inscritos y figurar como beneficiarios activos en el fichero del sistema nacional de garantía juvenil y el resto de requisitos previstos en el artículo 4 de la orden referida. En la cantidad solicitada a la Generalitat, 194.157,60 euros, se incluyen el coste total del profesorado, del personal directivo y auxiliar y todos los costes necesarios para la realización y ejecución  del programa. Asimismo, la aportación municipal será de 15.000 euros. En total, casi 210.000 euros para desarrollar este proyecto en nuestro municipio.

La concejala de Fomento Económico, Formación y Comercio, Laura Gomis, espera que en esta ocasión la Generalitat “nos otorgue la subvención del proyecto T’avalem, después de que en septiembre nos quedáramos sin la ayuda para poner en marcha el taller de empleo, al igual que le ocurrió a otros municipios de la provincia ”. “Por este motivo, hemos adaptado el proyecto para tener la máxima puntuación, pidiendo sólo la especialidad de Turismo”, apuntó Gomis.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025