El Ayuntamiento saca a la luz el antiguo poblado junto a la ermita de San Cayetano

El Alcalde César Augusto Asencio junto a los concejales de Obras Rafael Candela y Cultura Loreto Mallol, han comprobado el estado avanzado de las  obras de acondicionamiento del paisaje y entorno que se están  ejecutando en el Parque de Montaña San Cayetano por la empresa “Urbana de Exteriores SL”, acompañados por el arquitecto Juan María Boix redactor del proyecto y director de las obras, y por el arqueólogo municipal Julio Trelis  . Esta actuación  tiene  un coste total de 180.796,95 € entre honorarios de redacción y dirección técnica y la ejecución de las obras.

Como complemento a la actuación en 2009 de reconstrucción de la “Ermita de San Cayetano”, el Ayuntamiento encargó y aprobó un proyecto para la mejora del entorno y acceso de comunicación al parque de montaña, incidiendo en los aspectos de conservación y no agresión al entorno, y en su uso sostenible, con la compactación de los caminos que se deterioran por las lluvias, colocando pasamanos en los puntos peligrosos, paneles explicativos, juegos infantiles y dándole un uso cultural-medioambiental al aljibe.

 

 

Las obras están ejecutadas en un 70% respecto del proyecto. El arquitecto Juan María Boix se ha encontrado con una mayor superficie y entidad en los restos arqueológicos que estaban bajo tierra, comprobando el Alcalde el alumbramiento y descubrimiento de todo un poblado levantado alrededor de la ermita. Se trata de un importante asentamiento estable de población, que todavía está por excavar al 100%.

Según Asencio,  aunque los trabajos aún no han terminado, ya se puede anunciar la importancia de la recuperación del antiguo poblado que se asentó alrededor de la ermita, cuyos restos con casas-cuevas  y estructuras  han salido a la luz en parte, gracias a las obras de limpieza y restauración que se están realizando .

Según le ha informado el arquitecto al Alcalde, los hallazgos pueden determinar incluso nuevas sorpresas a las faldas de la sierra. El elemento más  singular que se está restaurando es el aljibe, que por su magnitud hace suponer que la zona llegó a albergar  una población residente de unas 200 personas. También se han descubierto unas estructuras anexas, más  de las que se habían previsto inicialmente , por lo que el conjunto residencial sería muy importante y singular , con interés histórico y arqueológico.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025