El Ayuntamiento saca a la luz el antiguo poblado junto a la ermita de San Cayetano

El Alcalde César Augusto Asencio junto a los concejales de Obras Rafael Candela y Cultura Loreto Mallol, han comprobado el estado avanzado de las  obras de acondicionamiento del paisaje y entorno que se están  ejecutando en el Parque de Montaña San Cayetano por la empresa “Urbana de Exteriores SL”, acompañados por el arquitecto Juan María Boix redactor del proyecto y director de las obras, y por el arqueólogo municipal Julio Trelis  . Esta actuación  tiene  un coste total de 180.796,95 € entre honorarios de redacción y dirección técnica y la ejecución de las obras.

Como complemento a la actuación en 2009 de reconstrucción de la “Ermita de San Cayetano”, el Ayuntamiento encargó y aprobó un proyecto para la mejora del entorno y acceso de comunicación al parque de montaña, incidiendo en los aspectos de conservación y no agresión al entorno, y en su uso sostenible, con la compactación de los caminos que se deterioran por las lluvias, colocando pasamanos en los puntos peligrosos, paneles explicativos, juegos infantiles y dándole un uso cultural-medioambiental al aljibe.

 

 

Las obras están ejecutadas en un 70% respecto del proyecto. El arquitecto Juan María Boix se ha encontrado con una mayor superficie y entidad en los restos arqueológicos que estaban bajo tierra, comprobando el Alcalde el alumbramiento y descubrimiento de todo un poblado levantado alrededor de la ermita. Se trata de un importante asentamiento estable de población, que todavía está por excavar al 100%.

Según Asencio,  aunque los trabajos aún no han terminado, ya se puede anunciar la importancia de la recuperación del antiguo poblado que se asentó alrededor de la ermita, cuyos restos con casas-cuevas  y estructuras  han salido a la luz en parte, gracias a las obras de limpieza y restauración que se están realizando .

Según le ha informado el arquitecto al Alcalde, los hallazgos pueden determinar incluso nuevas sorpresas a las faldas de la sierra. El elemento más  singular que se está restaurando es el aljibe, que por su magnitud hace suponer que la zona llegó a albergar  una población residente de unas 200 personas. También se han descubierto unas estructuras anexas, más  de las que se habían previsto inicialmente , por lo que el conjunto residencial sería muy importante y singular , con interés histórico y arqueológico.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025