El Ayuntamiento requiere a la Conselleria de Educación y Cultura la construcción del Teatro Chapí preavisando la vía judicial

El Alcalde César Augusto Asencio ha firmado un nuevo decreto requiriendo a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana  que  cumpla y ejecute el  convenio que se suscribió para la construcción del Teatro Escuela Chapí en Crevillent,  acordado con la empresa pública de construcción de centros educativos y socioculturales, CIEGSA, advirtiendo que si en el plazo de un mes no se contesta, se iniciará la vía judicial .

En el mes de junio el Alcalde  firmó un primer decreto requiriendo el cumplimiento del convenio de construcción y ejecución del Teatro Escuela Chapí y visto que durante este tiempo no se ha recibido contestación, se ha dictado un segundo decreto para pedir de nuevo que se lleve a cabo el convenio y que si en un  mes no hay contestación por parte de la Conselleria, ya queda abierta la vía judicial para poder iniciar acciones ante los tribunales para exigir el cumplimiento de construcción del Teatro Escuela Chapí. “El decreto lo he dictado y dentro de un mes si sigue sin haber contestación o si no es satisfactoria, entonces iniciaremos la vía judicial en el pleno de enero

 

También el Alcalde crevillentino pide a la Conselleria, en el caso de que no se construya finalmente el Teatro, la devolución  de la parcela  de 1.146 m2 que fue cedida gratuitamente a la Generalitat Valenciana, en la que se iba a  construir  la Escuela Teatro Chapí en cumplimiento del convenio, , tasando en el caso de que  de que no se le condene judicialmente al cumplimiento íntegro del convenio, una  indemnización por los daños y perjuicios ocasionados como consecuencia de la falta de la completa ejecución del convenio. La cuantía  a indemnizar se ha valorado inicialmente  en 283.055,41 €, más los daños morales , sin perjuicio de su posterior valoración y de su posterior actualización.

 

El Alcalde explicaba que a pesar de la buena voluntad por parte de la Generalitat Valenciana en la consecución y cumplimiento del convenio, y de incluso intentar impulsarlo a través de otro ente instrumental como “Proyectos Temáticos, C.V., S.A.” en 2011 “La actual situación es insostenible para el Ayuntamiento,  dado que ni se ha construido la nueva Escuela Teatro Chapí, ni tenemos el antiguo teatro que cumplía un papel cultural  dentro de sus limitaciones”.

La Conselleria en el convenio, señala Asencio,  no condicionó su aprobación a través de CIEGSA a disponibilidades económicas, ni a posibles prórrogas, por tanto su obligación de cumplimiento es pura y simple “y más exigible es aún tener que cumplir cuando ya hay una ejecución de obras parcial con la demolición del edificio del Teatro Chapí por su parte”.

.

Esta resolución municipal se va a notificar a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, advirtiendo de acuerdo con el artículo 44 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativos que la falta de atención satisfactoria  a este  requerimiento , dentro del plazo de 1 mes a contar desde la notificación, dará lugar al ejercicio de las acciones judiciales ante la jurisdicción contencioso-administrativa por incumplimiento de las obligaciones convenidas.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025