El Ayuntamiento repinta la señalización horizontal y construye 10 nuevas barbacanas

Crevillent(29/12/2017).- El Ayuntamiento de Crevillent repinta la señalización horizontal de diversas calles de la localidad donde la señalización era poco visible y donde el tráfico peatonal y de vehículos tiene mayor intensidad.

El concejal de Obras Manuel Moya ha informado que se han repintado principalmente los pasos de peatones y los símbolos direccionales de tráfico en las calles; Crevillentinos Ausentes, Alarico López Teruel, Corazón de Jesús, Plaza de la Constitución, Mayor, Llavador, José Manuel Magro, Salitre, Jorge Juan, Ribera, Maciá Abela, Santísima Trinidad, San Vicente Ferrer, Puertas de Orihuela, Avenida de Madrid, Santo Tomás, Virgen de la Esperanza, San Pedro, Arbrets y Cervantes. En estas calles los vecinos y visitantes de nuestra población transitan de manera peatonal o con sus vehículos, dotando de mayor visibilidad y en consecuencia de mayor seguridad en el tráfico.

La actuación de repintado se está realizando por las noches para evitar las molestias al tráfico de vehículos y dar mayor seguridad al tránsito rodado. Estos trabajos, indica el concejal, pueden producir pequeñas molestias a los vecinos en las zonas de repintado de las líneas en los pasos de peatones, pero son comprensibles y aceptadas por los vecinos, ya que se asume que las actuaciones conllevan molestias pero el resultado final es tener mayor seguridad en las calles, evitando posibles accidentes por la ausencia de pintura en los sitios de cruce de las calles, pasos peatonales, las indicaciones direccionales o marcas viales en el pavimento que señalan las zonas de aparcamiento o las zonas exentas de tráfico, así como las flechas que informan sobre las direcciones de giro de los vehículos. En definitiva, completan la información visual que se recibe no sólo por las señales verticales de tráfico y de los semáforos.

Las actuaciones de señalización horizontal las está realizando la empresa Senviansol con un presupuesto total de 8.467,24 €.

Otra actuación de la Concejalía de Obras es la construcción de 10 barbacanas en el área de las calles Mariano Benlliure y Cardenal Cisneros. La empresa crevillentina Construcciones Juanfran, por importe de 15.016,10€ y Blanco sobre negro, por valor de 5.759 € , están realizando 7 y 3 barbacanas, del total de 10 barbacanas, que se distribuye 4 en el cruce de las calles Mariano Benlliure con Cervantes, 3 en el cruce de Mariano Benlliure y Ausías March y 3 barbacanas en la confluencia de las calles Cardenal Cisneros con Cervantes.

Con la construcción de las 10 barbacanas se continúa dotando a la población de mayores medidas de seguridad en el tráfico de vehículos y en el tránsito peatonal, al mismo tiempo, se consigue ampliar la accesibilidad en los circuitos que utiliza la población, mejorando este aspecto que ya inició la concejalía de Obras de ir ampliando su aplicación en las distintas partes de la población para facilitar el desplazamiento de las personas con dificultades de movilidad.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025