El Ayuntamiento reivindica en el juzgado la parcela dudosa del R-10 como municipal

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La Junta Local de Gobierno acuerda acudir al juzgado para reivindicar como municipal la parcela dudosa del R-10 del Pinar.

Por el pleno en fecha 25 de junio de 2013 se tomó acuerdo en ejecución de sentencia dictada por el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 de Elche y recaída en el recurso interpuesto por dos mercantiles, contra el acuerdo del pleno de 28 de abril de 2008 por el que se aprobó el proyecto de reparcelación del Sector R-10 del Pinar, que se anuló parcialmente, declarando que la superficie en discusión de 39.687,60 m2 atribuida al Ayuntamiento es de titularidad dudosa.

El Ayuntamiento sigue manteniendo la titularidad de otra parcela urbana edificable de 14.411 m2 gracias a la reparcelación .

El fallo de la sentencia citada declaró la incompetencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo para la atribución de la propiedad en el ámbito del desarrollo urbanístico, habiéndose de someter la defensa de la titularidad del Monte Público Municipal en la porción o parcela de terreno discutida al orden de los tribunales civiles ordinarios. Por ello se tomó acuerdo calificando la finca inicial de 39.687,60 m2 de titularidad dudosa, requiriendo el Ayuntamiento al abogado para que iniciase el estudio en orden a la interposición de una demanda civil ante los tribunales ordinarios en defensa del patrimonio municipal .

La controversia jurídica está en que la Agrupación de Interés Urbanístico del R-10 propuso la reparcelación del sector en base a las certificaciones del Registro de la Propiedad, adjudicando esos 39.687,60 m2 a los dos propietarios que reclamaron después, oponiéndose el Ayuntamiento y adjudicándose la parcela para sí mismo al considerar la documentación histórica catastral anterior a 1973 y el deslinde de Monte Público denominado Sierra Bajas y Lomas que se impulsó durante los años 70 del siglo pasado, todo ello anterior a la inscripción registral de los reclamantes , que adquirieron la finca con un exceso de cabida declarada por el propietario anterior.

Por contra, según el alcalde , los propietarios reclamantes alegaron que el deslinde de Monte Público nunca llegó a aprobarse, aunque el Ayuntamiento sí que inscribió en el Registro de la Propiedad el citado Monte Público en esa zona con una superficie que incorpora la medición en la parcela discutida.

Visto el informe elaborado por el letrado y el preceptivo de la Secretaria General, la Junta de Gobierno ha adoptado el acuerdo de ejercitar las acciones judiciales reales para la defensa del patrimonio municipal constituido por la finca de 39.687,60 m2, que forma parte del monte de utilidad pública denominado “Sierra Baja y Lomas”, calificada de titularidad dudosa , designando letrado y procurador para la interposición de la demanda.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025

• A partir de este viernes 4 de julio, los niños y niñas usuarios de la biblioteca podrán llevarse a casa una de las 25 mochilas confeccionadas, repletas de libros y cuentos de diversas temáticas

3 julio 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025