El Ayuntamiento regalará memorias USB a los vecinos que soliciten el certificado digital

· Los interesados deberán acudir al consistorio de Crevillent con el DNI.

Crevillent (7/12/2011).-El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Informática, regalará memorias USB –dispositivo de almacenamiento de memoria– a todos aquellos vecinos de la localidad que soliciten en el consistorio el certificado digital, a través del que podrán realizar gestiones municipales por Internet.

La concejala de Informática, Laura Gomis, ha explicado que esta iniciativa “pretende fomentar que los crevillentinos tengan su certificado digital y utilicen a través de Internet los servicios on-line, como la oficina virtual del ciudadano en la página web del Ayuntamiento de Crevillent (www.crevillent.es)”.

“En la actualidad, las nuevas tecnologías permiten desde cualquier ordenador hacer trámites con las administraciones pero, para ello, es necesario disponer del certificado digital, que viene a ser como nuestro documento de identidad electrónico para garantizar la autenticidad, integridad y conservación de los documentos”, ha indicado Gomis.

La responsable municipal de Informática ha añadido que estas garantías se aseguran “a través de la firma electrónica, la cual proporciona la adecuada seguridad jurídica, a la vez que facilita a los ciudadanos las relaciones con la Administración a través de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos”.

En este sentido, los certificados digitales de identidad, denominados certificados usuario, confieren a cada firma su carácter único y son universales, por lo que sirven para cualquier relación jurídica que los ciudadanos mantengan con el Ayuntamiento, la Generalitat, las Administraciones Públicas o empresas que hayan suscrito el correspondiente convenio con la Administración de la Generalitat.

Campaña de promoción

En total, la Concejalía de Informática regalará 130 USBs  de 2 GB de capacidad, cuyo modelo es un tipo tarjeta de crédito con un coste de 1.243,40 euros a cargo del II Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y los fondos FEDER. Para darse de alta en este servicio, únicamente es necesario venir al consistorio con el DNI.

“Con esta campaña la Concejalía de Informática quiere fomentar el uso de la oficina virtual al mayor número de ciudadanos como nuevo canal de comunicación con el Ayuntamiento, sin horarios y que se adapta a las necesidades de los vecinos”, ha señalado la edil, quien ha añadido que, “además, se puede disponer en todo momento de la información actualizada sobre el estado de sus trámites con la administración local”.

En concreto, en la Oficina Virtual del Ayuntamiento, que se accede a través de la página en Internet www.crevillent.es, se ofrece a los vecinos los servicios municipales de domiciliación bancaria de recibos, solicitud de duplicado de recibos, solicitud de licencia para entrada de carruajes y vado permanente, comunicación de incidencia medioambiental y presentación de quejas y sugerencias.

El Ayuntamiento de Crevillent se adhirió al Convenio Marco promovido por la Generalitat Valenciana, las Diputaciones Provinciales y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) en materia de administración electrónica, convenio a través del cual los ciudadanos pueden beneficiarse de este servicio, que pone a su disposición los principales avances tecnológicos, consolidando al municipio de Crevillent como pionero en el uso de las Tecnologías de la Información aplicadas al ámbito de la administración local.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025