El Ayuntamiento recurre una sanción de la Confederación Hidrográfica del Segura

El Ayuntamiento de Crevillent va a interponer un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, contra una resolución de la Confederación Hidrográfica del Segura que impone una sanción de 2.000 € al consistorio crevillentino como responsable subsidiario por  acumulación de basuras y escombros en una parcela privada situada en una zona de dominio público hidráulico del Barranco del Boch.

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado que, si bien la sanción impuesta al Ayuntamiento, no es muy elevada, se va a recurrir esta resolución,  por entender que el consistorio no es responsable de estos vertidos, ni tiene la obligación de mantener limpio el cauce de la rambla. “Vamos a recurrir la sanción, no tanto por la cuantía,  sino por fijar quién tiene la obligación del mantenimiento y limpieza de los cauces”.

Asencio indica que si se mantiene el nuevo planteamiento que está haciendo la Confederación Hidrográfica del Segura de pedir al Ayuntamiento que asuma la limpieza y mantenimiento de los cauces en zona urbana, va a suponer una carga económica muy importante para las arcas municipales.

 

La primera autoridad explicaba que los cauces de las ramblas son propiedad del Estado  y el dominio público hidráulico es gestionado por las confederaciones, que regulan, gestionan, supervisan,  al igual que cobran un canon de vertidos . Por tanto, las confederaciones tienen unas obligaciones y unos derechos que obtienen del canon,  con el que atienden los gastos.

 

Según el Alcalde, hace unos 3 ó 4 años, la Confederación Hidrográfica del Segura atendía las peticiones que le trasladaba el Ayuntamiento y asumía la limpieza de algunos cauces. En cambio, en los últimos años, ante las peticiones del Ayuntamiento,  la respuesta era que no tenían disponibilidad presupuestaria, pero últimamente la contestaciones que  da,  es que la limpieza de los cauces que están en zonas urbanas son competencias del  Ayuntamiento.

El primer edil explica que el concepto de zona urbana  es ambiguo  y difuso,  porque  ley detalla lo que es suelo urbano , pero lo de zona urbana dentro de las calificaciones de los suelos, lo que  es no decir nada porque es una terminología inexistente.

Asencio indicaba que está claro que cuando el cauce de la rambla está dentro de casco urbano, es el Ayuntamiento quien se encarga de su limpieza y decoro,  y cuando quiere desarrollar obras tiene que pedir previamente permisos a la Confederación.  Fuera del suelo urbano,  lo que hay es suelo no urbanizable, es decir campo o suelo urbanizable no programado, es decir que no se ha desarrollado y son competencia de la Confederación . “Lo que no nos parece bien, es que se nos sancione subsidiariamente por acumulación de vertidos en el barranco del Boch,  cuando la parcela es privada y es al propietario de la finca a  quien se le tiene que abrir el expediente por no limpiar ”.

El Alcalde señala que no es legalmente asumible,  ni aceptable que se haga responsable al Ayuntamiento de la limpieza de los cauces porque no tiene ningún deber de conservación y limpieza , y en cambio  sí lo tiene la Confederación .

De prosperar el recurso que va a interponer el Ayuntamiento contra la sanción, se establecerá un criterio de quién tiene la obligación de mantener limpios los cauces de los barrancos .

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025