El Ayuntamiento recibe una subvención de la Diputación Provincial de Alicante para actuar en la restauración forestal de la sierra

Crevillent ( 5/9/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent actuará en los parajes de las zonas de sierra baja y lomas afectadas severamente por la sequia y plagas, como la del tomicus destruens, que han propiciado la debilitación o muerte del arbolado de nuestra sierra. Dentro del programa de subvenciones de la Excma. Diputación de Alicante, se ha concedido al consistorio Crevillentino una ayuda de unos 33.000 euros  para actuaciones relacionadas con el medio ambiente.

Dentro de la actuación en la reforestación forestal se contempla la  eliminación o el descortezado del arbolado infectado, corrección de las correntias, instalación de trampas y cebos para escolíticos .

 

Concretamente las actuaciones se resumen en:

 

  • Tratamientos selvícolas fitosanitarios, consistentes en la corta de árboles todavía vivos pero infectados que pueden ser propagadores de las plagas, seguido de la trituración o astillado de las ramas para su procesado industrial inmediato.
  • Tratamientos selvícolas paisajísticos, relativos a la eliminación de árboles muertos afectados por sequia o plagas, que con su presencia provocan un impacto visual negativo y el consiguiente riesgo de incendios forestales.
  • Colocación de trampas para escolíticos con feromonas o kairomonas.

 

El edil de Medio Ambiente Miguel Ángel Sánchez indica que desde el Ayuntamiento de Crevillent se ha llevado a cabo la redacción del proyecto para la participación en la convocatoria de esta subvención, tomando como base la realización de un informe en el que se determinan 14 posibles zonas de actuación establecidas por prioridades, por ser las más afectadas dentro de los parajes existentes en nuestra sierra, el cual se solicitó en su momento a los técnicos de la Oficina Comarcal de Medio Ambiente, situada en nuestra localidad.

 

Miguel Ángel Sánchez destaca la visita realizada el pasado 8 de mayo, por parte del los técnicos forestales de la Diputación y del agente medioambiental de la Oficina Comarcal, en la que tras inspeccionar las diversas zonas afectadas, se consideró dar prioridad al monte denominado sierra baja y lomas ante las posibles intervenciones a llevar a cabo. Las actuaciones  para las obras de restauración forestal serán contratadas por la Diputación de Alicante, por lo que este aspecto será gestionado directamente desde esta administración provincial.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025