El Ayuntamiento recibe una subvención de 22.500 € para la prevención de drogodependencias

La Secretaria  Autonómica de la Agencia Valenciana de Salud ha concedido una subvención de 22.500 € para la prevención de drogodependencias en Crevillent. El pasado 12 de abril el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana publicaba la resolución de  las subvenciones establecidas en la Orden de 22 de diciembre de 2011 de la Conselleria de Sanitat en materia de Atención y Prevención de las Drogodependencias y otros trastornos adictivos.

Con cargo a la partida T 2099,  el Ayuntamiento de Crevillent recibirá un total de 22.500 € para cubrir los gastos de contratación del personal a cargo de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas municipal (UPCCA) que se encuentra ubicada en las dependencias del Departamento de Bienestar Social de la calle Ribera.

 

La concejala responsable del área  Juana Guirao ha manifestado su satisfacción por esta subvención . “ Con esta subvención se  mantiene   la cantidad asignada a Crevillent, cuya cuantía no ha sido reducida ya  que en otras poblaciones esto no ha sido así, y  todo esto gracias a los buenos resultados que se vienen

Guirao ha explicado que la subvención recibida es exclusivamente para el coste de la contratación del personal y  el Ayuntamiento cuenta con una reserva en los presupuestos  municipales para el desarrollo de actividades de prevención. Además se está  gestionando la solicitud de una subvención para Programas de la Diputación dentro del Programa Optimiza.

 

La edil de Bienestar Social destacó los resultados de la aplicación del anterior Plan Municipal de Drogodependencias . En el informe anual se indica que el consumo de la mayoría de sustancias, como tabaco, alcohol, cannabis o cocaína (a la que se considera como la más peligrosa) ha disminuido y está muy por debajo de la media nacional y autonómica, según los datos extraídos de las últimas encuestas, conclusiones extraídas por la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias, FEPAD, en lo concerniente a Crevillent.

También resalta el  estudio de  las prevalencias de consumo actual (30 últimos días) que los datos de Crevillent son inferiores a los registrados hace dos años,   sitúandose por debajo de la media estatal, según la encuesta Estatal de Uso de Drogas entre Estudiantes de enseñanzas secundarias del Ministerio de Sanidad, Estudes.

Juana Guirao  ha indicado que los estudios revelan que los jóvenes crevillentinos cada vez incrementan más su percepción de riesgo ante el consumo de sustancias,  lo que ha provocado que suban las edades medias de inicio al consumo y que los consumos sean inferiores a la media.

SUSTANCIAS MAS CONSUMIDAS

Comparativa

Alcohol

Tabaco

Cánnabis

Cocaína

Crevillent

75,9 %

53%

25,3 %

3,6 %

Comunidad Valenciana

92’0%

92’1%

69’3%

28’3%

– El mayor problema son las drogas legales, seguidas por las distintas preparaciones de cánnabis, es decir los porros.

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta última actuación consta de la digitalización de 36 periódicos editados en Crevillent entre 1928 y 1936, así como los padrones municipales de habitantes de 1925, 1930 y 1935

• De esta forma, el Archivo Municipal ha digitalizado más de 75.000 imágenes

18 septiembre 2025
  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025