El Ayuntamiento recibe una donación de dos libros-revistas por parte de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent

Crevillent (06/06/2017).- El Ayuntamiento de Crevillent ha recibido una donación de dos libros-revistas de la Semana Santa crevillentina por parte del presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, José Antonio Maciá.

La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent ha hecho entrega al  Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio y a la concejal de Cultura Loreto Mallol, de un ejemplar del libro “El Congreso Internacional de Escultura Religiosa” y la reproducción de la revista de la “Semana Santa de Crevillent de 1925”. En el primer ejemplar se recogen algunos resúmenes de las ponencias realizadas durante el Congreso que se celebró en Crevillent en noviembre de 2016. También incluye  el contenido del programa, una pequeña documentación fotográfica y un resumen del Congreso. Por su parte, el ejemplar de la Semana Santa de 1925 es el primer documento histórico donde se avala todo el conjunto de la promulgación de las fiestas que en aquel entonces ya se denominaba Fiestas de Semana Santa.

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio destacaba que “es un honor para nosotros recibir estos dos ejemplares. “Respecto al Congreso el Alcalde indicaba que” la publicación íntegra de las actas va a contar con el apoyo de la Diputación Provincial y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Por lo tanto,  este libro-revista es de amplio interés para el público en general, pero ahora quedan las actas del Congreso que son para un público más especializado, como  universidades y estudiosos en el tema del estudio de las esculturas religiosas”

El Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa José  Antonio Maciá, comentaba que el facsímil de la Semana Santa de 1925 se editó este año para entregárselo a las distintas entidades y personalidades que entonces visitaron   Crevillent. Además indicaba que “el lugar idóneo para estos libros es el Archivo Municipal para que todo el mundo pueda acceder a ellos”.

El Alcalde César Augusto Asencio agradecía a la Federación Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent la donación de estos documentos de la historia de Crevillent. “Dos documentos más que se incorporan a los documentos y libros de nuestra Semana Santa que servirán para las generaciones que vengan y puedan saber más sobre nuestra historia”, concluía el Alcalde.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025