El Ayuntamiento recepciona una donación muy relevante para el futuro Museo de la Alfombra de Crevillent

• La empresa crevillentina Antonio Pérez Adsuar S.A. Alfombras y Moquetas Imperial dona un telar automático para el futuro Museo Etnográfico

• “Esta maquinaria sirve de testigo de una actividad industrial trascendental en nuestro pueblo, percibiendo la importancia y evolución de este sector”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

Crevillent (30/05/2025).- La empresa crevillentina Antonio Pérez Adsuar S.A. Alfombras y Moquetas Imperial, especializada en la fabricación de alfombras y moquetas, ha realizado este viernes la donación de un telar automático perteneciente a la empresa crevillentina, que formará parte de la colección del futuro Museo Etnográfico.

La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, así como la edil de Cultura y vicepresidenta del Consejo Etnográfico Municipal, Mónica San Emeterio Gil, han manifestado su gratitud a Salvador Pérez Magro como representante de la empresa Antonio Pérez Adsuar por esta importante donación, cuya actividad industrial ha estado tan relacionada con la fabricación de alfombras y moquetas, sirviendo de testigo en un futuro de una actividad muy importante en Crevillent que dio trabajo a muchísimas personas, al tiempo que la maquinaria refleja la importancia y evolución de un sector trascendental para nuestro pueblo”. Además, la alcaldesa ha añadido que “las empresas y familias que cuenten con algún tipo de maquinaria industrial, relacionada con esta actividad y que la tengan en desuso, que la donen o depositen y estaremos encantados de recogerla”.

Por su parte, la técnica de Cultura y directora del Consejo Etnográfico Municipal, Ana Satorre apunta que “esta donación supone un paso significativo puesto que entre la población tenemos la fortuna de encontramos con donantes con la conciencia de conservar, siendo el Ayuntamiento el punto de encuentro para evitar que se pierda la riqueza patrimonial que se ha conservado en las distintas fábricas y ha llegado hasta nuestros días. Gracias a este tipo de donaciones estamos consiguiendo fondos que permitirá en un futuro entender la evolución en la fabricación de las alfombras”.

Desde el departamento de Cultura también se agradece la donación de este telar que formará parte de los fondos del Museo de la Alfombra, así como la atención y amabilidad de Salvador y Manuel Pastor Magro en todo el proceso de donación y traslado. Asimismo, también se agradece el interés y el apoyo de UNIFAM, con Eduardo Díaz a la cabeza, por las gestiones realizadas por hacer efectiva esta donación, demostrando tener una sensibilidad especial en la conservación de este tipo de maquinaria.

Por su parte, tanto la concejala de Cultura, Mónica San Emeterio, como la directora del Consejo Etnográfico, Ana Satorre, se suman a los agradecimientos hacia el donante y su familia por contribuir a preservar el patrimonio cultural, ofreciendo a los futuros visitantes del Museo Etnográfico y de la Alfombra la oportunidad de conocer el pasado y el origen de esta industria, seña de identidad de nuestra localidad.

L’Ajuntament recepciona una donació molt rellevant per al futur Museu de la Catifa de Crevillent

L’empresa crevillentina Antonio Pérez Adsuar S.A. Catifes y Moquetes Imperial dona un teler automàtic per a la futur Museu Etnogràfic

«Esta maquinària servix de testimoni d’una activitat industrial transcendental al nostre poble, percebent la importància i evolució d’este sector», ha destacat l’alcaldessa Lourde Aznar Miralles

Crevillent (30/05/2025).- L’empresa crevillentina Antonio Pérez Adsuar S. A. Catifes i Moquetes Imperial, especialitzada en la fabricació de catifes i moquetes, ha realitzat este divendres la donació d’un teler automàtic pertanyent a l’empresa crevillentina, que formarà part de la col·lecció del futur Museu Etnogràfic.

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, així com l’edil de Cultura i vicepresidenta del Consell Etnogràfic Municipal, Mónica San Emeterio Gil, han manifestat la seua gratitud a Salvador Pérez Magro com a representant de l’empresa Antonio Pérez Adsuar per esta important donació, l’activitat industrial de la qual ha estat tan relacionada amb la fabricació de catifes i moquetes, servint de testimoni en un futur d’una activitat molt important a Crevillent que va donar treball a moltíssimes persones, al mateix temps que la maquinària reflectix la importància i evolució d’un sector transcendental per al nostre poble”. A més, l’alcaldessa ha afegit que “les empreses i famílies que compten amb alguna mena de maquinària industrial, relacionada amb esta activitat i que la tinguen en desús, que la donen o depositen i estarem encantats d’arreplegar-la”.

Per part seua, la tècnica de Cultura i directora del Consell Etnogràfic Municipal, Ana Satorre apunta que “esta donació suposa un pas significatiu perquè entre la població tenim la fortuna de trobem amb donants amb la consciència de conservar, sent l’Ajuntament el punt de trobada per a evitar que es perda la riquesa patrimonial que s’ha conservat en les diferents fàbriques i ha arribat fins als nostres dies. Gràcies a esta mena de donacions estem aconseguint fons que permetrà en un futur entendre l’evolució en la fabricació de les catifes”.

Des del departament de Cultura també s’agraïx la donació d’este teler que formarà part dels fons del Museu de la Catifa, així com l’atenció i amabilitat de Salvador i Manuel Pastor Magro en tot el procés de donació i trasllat. Així mateix, també s’agraïx l’interés i el suport d’UNIFAM, amb Eduardo Díaz al capdavant, per les gestions realitzades per fer efectiva esta donació, demostrant tindre una sensibilitat especial en la conservació d’esta mena de maquinària.

Per part seua, tant la regidora de Cultura, Mónica San Emeterio, com la directora del Consell Etnogràfic, Ana Satorre, se sumen als agraïments cap al donant i la seua família per contribuir a preservar el patrimoni cultural, oferint als futurs visitants del Museu Etnogràfic i de la Catifa l’oportunitat de conéixer el passat i l’origen d’esta indústria, senya d’identitat de la nostra localitat.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025