El Ayuntamiento recepciona las obras de consolidación del “Parque de montaña de San Cayetano”

El Ayuntamiento de Crevillent ha recepcionado las obras de consolidación que se han ejecutado en el Parque de Montaña de San Cayetano y que han tenido un coste total de 53.727 €. El concejal de Obras Rafael Candela visitaba el Parque de Montaña para comprobar como han quedado finalmente las obras.

Los trabajos han consistido en ampliar las obras de acondicionamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y sus accesos, tras encontrar una extensión mayor de restos de construcciones, oculta bajo tierra y matojos alrededor de la ermita en forma de asentamiento de población permanente.

Se aprobó un proyecto de obras complementarias para  dar respuesta a las nuevas necesidades y consolidar lo ejecutado, actuando en la parte cubierta del aljibe, adecuándolo para su uso como espacio ambiental, consolidando parte del muro noroeste, evacuando mediante drenaje el agua de escorrentía, para finalizar con las dependencias cercanas a la ermita encontradas y la pavimentación del entorno para la sujeción del suelo. Todos estos trabajos forman parte de esta ampliación de obras complementarias.

Las obras se adjudicaron a la empresa que ya había ejecutado la parte primera, con un coste de 49.727 €, y son las que se han recepcionado ahora . A este importe hay que añadirle los 4.000 € de horarios técnicos por la dirección del proyecto por el arquitecto director de las obras.

 

El concejal de Obras Rafael Candela indicaba que con los trabajos realizados, tanto en la primera como en la segunda fase de acondicionamiento  del entorno  a la ermita de San Cayetano, se  ha cambiado la fisonomía de este entorno y de estar lleno de maleza , con un alije   prácticamente abandonado , ahora presenta un aspecto inmejorable “ Se han consolidado muros y se hecho  una bóveda en el antiguo aljibe ,donde  se ha colocado un pavimento de tratamiento de madera . De este modo, hemos   recuperando este espacio y creado una gran zona estancial” . Explicaba Candela , quien destacaba también la recuperación de las estructuras halladas  de restos de un poblado descubierto que se podrá conservar y servir de base para lo que se haga  en un futuro sobre las estructuras  que hay detrás en la ladera de la montaña .

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025