EL AYUNTAMIENTO REALIZA UN SIMULACRO DE DESALOJO POR INCENDIO

Crevillent (04-03-11).- El Ayuntamiento ha realizado hoy un simulacro de desalojo por incendio, en el que ha participado la Policía Local que se ha encargado de controlar el tráfico de la c/ Mayor, punto de reunión marcado por el Plan de Emergencias para la concentración del personal evacuado de la Casa Consistorial. Decenas de funcionarios y otros ciudadanos que estaban en el Ayuntamiento realizando gestiones se han visto obligados abandonar el Consistorio a las 9:30 h.

Para la puesta en marcha de este simulacro, el área municipal de Prevención de Riesgos Laborales se reunió previamente con el equipo de emergencia para informarle del protocolo a seguir en este caso, fijado en el Plan de Emergencias que se elabora anualmente. El equipo de emergencia está formado por funcionarios municipales, que en caso de incidente, hacen las funciones de Jefe de Emergencia, Jefe de 1ª Intervención y su equipo formado por 3 personas, además del personal de evacuación, a razón de 2 por planta. En total, 6 funcionarios municipales forman parte del personal de evacuación.

El fuego en este simulacro se ha iniciado en el área de recaudación, en la primera planta del edificio, a causa de un cortocircuito. Un miembro de recaudación ha dado la voz de alarma al jefe de intervención, un trabajador de la planta baja, que se ha desplazado de inmediato hasta el lugar del suceso. Al comprobar que efectivamente, había fuego, ha intentado, junto a su equipo de 3 personas, sofocar las llamas con extintores, pero al no ser posible, ha avisado al jefe de intervención, en la primera planta, de lo que estaba ocurriendo. El Jefe de Emergencia ha acudido entonces al Centro de Control, en el Registro, para llamar al número de emergencias 112 y desde allí, ha avisado al Equipo de Alarma y Evacuación (EAE), compuesto por 2 personas por planta (6 en total) para desalojar el edificio y controlar que todo el mundo salga de las instalaciones hasta punto principal de reunión, la c/ Mayor.

El desalojo, desde que se da la voz de alarma de incendio en el área de recaudación hasta la evacuación completa del edificio, ha durado 7 minutos. Esta es la primera vez que se realiza un simulacro de emergencia, una experiencia pionera que ha servido para detectar posibles fallos con vistas a introducir mejoras en materia de seguridad. Al ser anual el Plan de Emergencias, cada año, se renueva el equipo de emergencias formado por trabajadores municipales.

El área de Prevención de Riesgos Laborales deberá de realizar una evaluación de este simulacro, para comprobar la eficacia del Plan de Emergencias. El objeto de está actuación era dar cumplimiento a la normativa vigente.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025