EL AYUNTAMIENTO PROPONE SANCIONAR AL JEFE DE CULTURA CON OCHO MESES DE INHABILITACIÓN

 

  • El expediente refleja “que no se ha producido una situación de acoso laboral y por lo tanto, no son hechos de tipo penal”
  • Tras un plazo de 10 días para presentar alegaciones el Alcalde resolverá el expediente sancionador

 

Crevillent (17-01-11).-El Ayuntamiento ha finalizado la fase de instrucción del expediente sancionador que se abrió al jefe del área de Cultura y Director de los museos Arqueológico y Mariano Benlliure.

El Alcalde ha explicado que la primera fase del expediente “se desarrolla por dos personas distintas. Por una parte, el instructor que es el que ha realizado  la propuesta de resolución del expediente, y por la otra, la persona que supervisa la propuesta y decide si se mantiene o emite un juicio distinto”.

El Consistorio abrió hace aproximadamente un año un expediente disciplinario por dos denuncias formuladas por dos funcionarios de la Casa de Cultura. Entonces el Alcalde nombró al Jefe del Área de Personal, licenciado en derecho, instructor del caso. Durante el año que ha durado la fase de instrucción, se ha recabado mucha información con declaraciones de las partes implicadas y un periodo de comprobaciones. El Alcalde ha indicado que “en ningún momento ha habido voluntad de que el expediente no prosperara, como decían algunos”.

Al jefe del área de Cultura se le achacan cinco cargos, o motivos de infracción disciplinaria, dos de tipo leve y tres graves. De las infracciones graves, dos se sancionan con dos meses de inhabilitación de empleo y sueldo, y una con cuatro meses. En total, 8 meses de sanción de empleo y sueldo para este funcionario. Transcurrido este tiempo César Augusto Asencio ha informado que el funcionario “podrá reincorporarse al trabajo y recuperará la totalidad de sus derechos”.  Además, ha aclarado que “el expediente refleja que no se ha producido una situación de acoso laboral y por lo tanto, no son hechos de tipo penal. Si existiesen motivos de causalidad penal, el Ayuntamiento se hubiese inhibido de este asunto a favor de la vía penal”.

A partir de ahora, se abre un plazo de 10 días para que el acusado pueda presentar alegaciones, un derecho que tiene antes de que la resolución del expediente sea firme. El acusado puede presentar como alegación que se han producido errores en la aplicación de la normativa o que existen incoherencias. Una vez pasado este tiempo, el Alcalde será el encargado de resolver el expediente sancionador. Para ello, estudiará el pliego de descargos que se realice por el denunciado, y revisará la propuesta del instructor teniendo en cuenta además las alegaciones del sancionado.

En principio, César Augusto Asencio piensa mantener la propuesta inicial, salvo que se presenten errores o incoherencias. Si finalmente, la propuesta se convierte en firme, el funcionario sancionado tiene derecho a acudir a los tribunales y también los denunciantes pueden decidir abrir otra vía que no sea la administrativa, pues la resolución puede no ser del gusto de ninguna de las partes. “Al funcionario la sanción le puede parecer muy dura y los denunciantes, por su parte, pueden pensar que esta resolución no es lo suficientemente dura”.

Por otra parte, Asencio ha dejado claro que “cuenta con todos los concejales, incluida la concejal de Cultura, para las próximas elecciones, y que después de los comicios, puede haber una reestructuración de funciones, pero no por una mala actuación de la edil de Cultura”. Ha señalado que “el malestar de algunos funcionarios, según dicen ellos, con el sancionado viene de hace 20 años, y sí que se va a producir una reestructuración administrativa, dividiendo en dos el control del área cultural. Por un lado, se está gestionando que una funcionaria pase a llevar la dirección de la Casa de Cultura y de la Biblioteca Municipal, y otro, el actual jefe, se mantendría en la dirección del Museo Mariano Benlliure y del Museo Arqueológico”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025