La guía se ha publicado en folletos y en Internet, en castellano y valenciano.

El Ayuntamiento presenta una guía de los hornos de Crevillent para promocionar sus productos

El Ayuntamiento de Crevillent a través de la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio ha presentado la guía de hornos de la localidad que se va a difundir tanto en folletos como en Internet, en castellano y valenciano.

La concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio, Mª Ester Mas indica que  esta guía, “invita a entrar en los hornos para realizar la compra de pan, la degustación de dulces y bollería, así como las diferentes variedades de cocas elaboradas en nuestro municipio. Productos sabrosos y de calidad que quién los pruebe repetirá”.

En total se van a editar 2.000 ejemplares de los folletos en papel, mitad en castellano y la otra mitad en valenciano. En la página web  www.hornosdecrevillent.com , el visitante puede descargarse el folleto en pdf y está en castellano e inglés.

La empresa crevillentina RedLine ha sido la encargada de elaborar esta guía promocional de los hornos de la localidad , que ha tenido  un coste de 2.741,81 € . Para esta iniciativa se ha contando con una subvención de la Diputación provincial de Alicante de 1.645 € , aportando el Ayuntamiento los restantes 1.096,81 €.

En la guía han participado 12 hornos de la localidad , detallando su  nombre , dirección, teléfono, e-mail , así como se explican  sus especialidades, y una foto de los productos típicos. En la guía de Internet se ha incluido la propia guía en pdf, videos, noticias e información complementaria.

En la guía se invita a hacer un sabroso recorrido por los hornos de la localidad que  se caracterizan por su artesanía, innovación e imaginación a la hora de elaborar cada una de sus especialidades. La página web estará en continua actualización dado que se colgarán noticias para destacar productos concretos de cada temporada de los hornos.

 

 

El Alcalde  ha destacado en la presentación de la guía que la misma ha sido elaborada por una empresa de Crevillent  que fue seleccionada tras un procedimiento de contrato a la que se presentaron 6 ofertas.

Asencio ha indicado  que “esta no es una guía cerrada, sino que se encuentra abierta a la inclusión de nuevos establecimientos y nuevos productos, siendo una iniciativa muy importante para promocionar los hornos de la localidad y sus especialidades”.

A la presentación de la guía, han asistido propietarios  de los hornos de la localidad, así como representantes de asociaciones y entidades de Crevillent y de la Fundación Arte y Gastronomía .

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025