El Ayuntamiento presenta un borrador para la nueva ordenanza municipal del Servicio Urbano de Auto Taxi

El concejal de Policía y Tráfico Manuel Moya presenta hoy en la Comisión de Gobernación y Régimen Interior un borrador de la ordenanza municipal del Servicio Urbano de Auto Taxi para su aprobación en el Pleno.

Moya ha informado que esta ordenanza de Taxis deroga la anterior, que había quedado obsoleta por el paso del tiempo, ya que se aprobó en un pleno del año 1982.

 

Al Ayuntamiento de Crevillent le corresponderá otorgar las oportunas licencias, teniendo en cuenta la necesidad del servicio a prestar al público y otras circunstancias como aumento de la población o la repercusión de las nuevas licencias en el conjunto del transporte y la circulación, con informe previo de la Generalitat Valenciana.

La ordenanza de Taxis regula los requisitos y documentación a presentar por los solicitantes para la adjudicación de las nuevas licencias, teniendo el Ayuntamiento que aprobar las bases a las cuales se sujetará la convocatoria.

El consistorio llevará un registro de las licencias concedidas donde se anotarán las incidencias relativas a los titulares de las licencias o a sus vehículos o conductores, tales como sustituciones, accidentes, infracciones cometidas, sanciones impuestas, reincidencias, etc.

Se regula con la presente Ordenanza la concesión del permiso municipal de conductor de auto taxi y, para ello, es necesario acreditar varias condiciones, como tener el permiso de conducción exigido por la normativa en materia de circulación, certificado médico de no padecer enfermedad que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión, superar una prueba de aptitud sobre situación de calles, edificios públicos e itinerarios. Esta prueba se realizará cuando el Ayuntamiento decida la creación de nuevas licencias de auto taxis.

También se regulan las condiciones de acceso y prioridades en la prestación del servicio a los usuarios que lo soliciten. Atendiendo a las necesidades y conveniencias del servicio, se establecerán paradas de auto taxis, fijándose el número de vehículos que pueden estacionar en cada una de ellas y señalizándose de acuerdo con la normativa en vigor, estableciéndose la participación de las asociaciones Profesionales en las posibles modificaciones de paradas.

Se marcan las condiciones que han de reunir los vehículos destinados a la prestación de los servicios de Auto Taxi, teniendo presente que es imprescindible ir provistos de taxímetro que permita la correcta aplicación de las tarifas vigentes. Las tarifas serán autorizadas por la Administración Local y Autonómica y entrarán en vigor cuando sean publicadas en el diario oficial.

La ordenanza contempla un régimen de sanciones por el incumplimiento de los deberes, obligaciones, prohibiciones o limitaciones contenidos en la presente ordenanza. Finalmente, contempla la posibilidad del funcionamiento del servicio de taxi adaptado a eurotaxi, estableciendo las normas particulares y específicas para la prestación del servicio de taxi destinado a personas con movilidad reducida.

Las competencias de transporte de viajeros en vehículos turismo, las tiene el Ayuntamiento de Crevillent. La actual ordenanza de Taxis se basa en la Ley 6/2011 de movilidad de la Comunitat Valenciana y otras leyes de carácter autonómico y nacional, teniendo por objeto la regulación del servicio público de transporte de viajeros en automóviles de turismo y con taxímetro en Crevillent.

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025