El Ayuntamiento presenta un borrador de la Ordenanza reguladora de infraestructuras radioeléctricas, tras valorar las alegaciones

  • El texto se ha presentado a las asociaciones y empresas, que presentaron alegaciones, y a partidos políticos.

Crevillent (22/12/2011).- El Ayuntamiento de Crevillent ha celebrado una Comisión Informativa sobre la Ordenanza reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas, en la que se ha hecho entrega tanto a las asociaciones y empresas, que han presentado alegaciones, como a los partidos políticos, de un borrador de la ordenanza refundida.

El segundo Teniente de Alcaldía, Manuel Moya, ha explicado que a los miembros de la Comisión Informativa se les ha entregado, además, los informes técnico y jurídico sobre las alegaciones presentadas por la Asociación de Vecinos ‘Penyeta Reona’, la Colla Ecologista-Cultural ‘El Campanà’, Vodafone España S.A.U. y el grupo municipal del PP.

“Ha sido un proceso largo y laborioso, que ha ralentizado el trámite, pero que era necesario para un correcto tratamiento del expediente y, sobre todo, para la refundición de la Ordenanza que facilita la labor de estudio y posicionamiento de los vecinos, así como de los grupos políticos del Ayuntamiento”, ha destacado Moya.

La Ordenanza reguladora se aprobó, inicialmente, en el Pleno del pasado 20 de mayo, tras lo que estuvo en exposición pública durante 30 días para la presentación de alegaciones. En estos momentos, se encuentra en el trámite de las alegaciones, por lo que se ha hecho entrega de la documentación referida para su estudio.

En este sentido, el segundo teniente de Alcalde ha indicado que, “tras las fiestas navideñas, a mitad del mes de enero habrá una nueva reunión para dictaminar y elevar al Pleno la propuesta definitiva”.

Ordenanza refundida

El borrador del texto refundido de  la Ordenanza reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas contempla una limitación de la potencia a 0,1 microW/cm2, para mayor protección de la salud de los ciudadanos, así como un control de las emisiones.

En este sentido, el Ayuntamiento de Crevillent comprobará dos veces al año las emisiones, hasta la entrada en funcionamiento de la monitorización continua. Los resultados de las mediciones serán publicados en la web municipal en tiempo real.

Asimismo, se prevé la realización de un Plan Técnico de Implantación (PTI), que detallará las instalaciones actuales y las previsiones futuras. Así, las empresas interesadas en la colocación de nuevas instalaciones deberán solicitar licencia de obras y comunicar con un mes de antelación la puesta en funcionamiento de la instalación.

El texto refundido no contempla la necesidad de presentar licencia ambiental, puesto que la actividad de telecomunicación no figura entre las incluidas en el catálogo que previenen las leyes. En el aspecto de las sanciones, el consistorio crevillentino aplicará lo previsto en la legislación vigente.

Tras la aprobación de la ordenanza, las instalaciones existentes tienen un plazo variable de 1 a 3 años para adaptarse a la Ordenanza. Esta incluye, además, el fomento de la participación de los vecinos.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025