El Ayuntamiento presenta un borrador de la Ordenanza reguladora de infraestructuras radioeléctricas, tras valorar las alegaciones

  • El texto se ha presentado a las asociaciones y empresas, que presentaron alegaciones, y a partidos políticos.

Crevillent (22/12/2011).- El Ayuntamiento de Crevillent ha celebrado una Comisión Informativa sobre la Ordenanza reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas, en la que se ha hecho entrega tanto a las asociaciones y empresas, que han presentado alegaciones, como a los partidos políticos, de un borrador de la ordenanza refundida.

El segundo Teniente de Alcaldía, Manuel Moya, ha explicado que a los miembros de la Comisión Informativa se les ha entregado, además, los informes técnico y jurídico sobre las alegaciones presentadas por la Asociación de Vecinos ‘Penyeta Reona’, la Colla Ecologista-Cultural ‘El Campanà’, Vodafone España S.A.U. y el grupo municipal del PP.

“Ha sido un proceso largo y laborioso, que ha ralentizado el trámite, pero que era necesario para un correcto tratamiento del expediente y, sobre todo, para la refundición de la Ordenanza que facilita la labor de estudio y posicionamiento de los vecinos, así como de los grupos políticos del Ayuntamiento”, ha destacado Moya.

La Ordenanza reguladora se aprobó, inicialmente, en el Pleno del pasado 20 de mayo, tras lo que estuvo en exposición pública durante 30 días para la presentación de alegaciones. En estos momentos, se encuentra en el trámite de las alegaciones, por lo que se ha hecho entrega de la documentación referida para su estudio.

En este sentido, el segundo teniente de Alcalde ha indicado que, “tras las fiestas navideñas, a mitad del mes de enero habrá una nueva reunión para dictaminar y elevar al Pleno la propuesta definitiva”.

Ordenanza refundida

El borrador del texto refundido de  la Ordenanza reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas contempla una limitación de la potencia a 0,1 microW/cm2, para mayor protección de la salud de los ciudadanos, así como un control de las emisiones.

En este sentido, el Ayuntamiento de Crevillent comprobará dos veces al año las emisiones, hasta la entrada en funcionamiento de la monitorización continua. Los resultados de las mediciones serán publicados en la web municipal en tiempo real.

Asimismo, se prevé la realización de un Plan Técnico de Implantación (PTI), que detallará las instalaciones actuales y las previsiones futuras. Así, las empresas interesadas en la colocación de nuevas instalaciones deberán solicitar licencia de obras y comunicar con un mes de antelación la puesta en funcionamiento de la instalación.

El texto refundido no contempla la necesidad de presentar licencia ambiental, puesto que la actividad de telecomunicación no figura entre las incluidas en el catálogo que previenen las leyes. En el aspecto de las sanciones, el consistorio crevillentino aplicará lo previsto en la legislación vigente.

Tras la aprobación de la ordenanza, las instalaciones existentes tienen un plazo variable de 1 a 3 años para adaptarse a la Ordenanza. Esta incluye, además, el fomento de la participación de los vecinos.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025