El Ayuntamiento presenta un borrador de la Ordenanza reguladora de infraestructuras radioeléctricas, tras valorar las alegaciones

  • El texto se ha presentado a las asociaciones y empresas, que presentaron alegaciones, y a partidos políticos.

Crevillent (22/12/2011).- El Ayuntamiento de Crevillent ha celebrado una Comisión Informativa sobre la Ordenanza reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas, en la que se ha hecho entrega tanto a las asociaciones y empresas, que han presentado alegaciones, como a los partidos políticos, de un borrador de la ordenanza refundida.

El segundo Teniente de Alcaldía, Manuel Moya, ha explicado que a los miembros de la Comisión Informativa se les ha entregado, además, los informes técnico y jurídico sobre las alegaciones presentadas por la Asociación de Vecinos ‘Penyeta Reona’, la Colla Ecologista-Cultural ‘El Campanà’, Vodafone España S.A.U. y el grupo municipal del PP.

“Ha sido un proceso largo y laborioso, que ha ralentizado el trámite, pero que era necesario para un correcto tratamiento del expediente y, sobre todo, para la refundición de la Ordenanza que facilita la labor de estudio y posicionamiento de los vecinos, así como de los grupos políticos del Ayuntamiento”, ha destacado Moya.

La Ordenanza reguladora se aprobó, inicialmente, en el Pleno del pasado 20 de mayo, tras lo que estuvo en exposición pública durante 30 días para la presentación de alegaciones. En estos momentos, se encuentra en el trámite de las alegaciones, por lo que se ha hecho entrega de la documentación referida para su estudio.

En este sentido, el segundo teniente de Alcalde ha indicado que, “tras las fiestas navideñas, a mitad del mes de enero habrá una nueva reunión para dictaminar y elevar al Pleno la propuesta definitiva”.

Ordenanza refundida

El borrador del texto refundido de  la Ordenanza reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas contempla una limitación de la potencia a 0,1 microW/cm2, para mayor protección de la salud de los ciudadanos, así como un control de las emisiones.

En este sentido, el Ayuntamiento de Crevillent comprobará dos veces al año las emisiones, hasta la entrada en funcionamiento de la monitorización continua. Los resultados de las mediciones serán publicados en la web municipal en tiempo real.

Asimismo, se prevé la realización de un Plan Técnico de Implantación (PTI), que detallará las instalaciones actuales y las previsiones futuras. Así, las empresas interesadas en la colocación de nuevas instalaciones deberán solicitar licencia de obras y comunicar con un mes de antelación la puesta en funcionamiento de la instalación.

El texto refundido no contempla la necesidad de presentar licencia ambiental, puesto que la actividad de telecomunicación no figura entre las incluidas en el catálogo que previenen las leyes. En el aspecto de las sanciones, el consistorio crevillentino aplicará lo previsto en la legislación vigente.

Tras la aprobación de la ordenanza, las instalaciones existentes tienen un plazo variable de 1 a 3 años para adaptarse a la Ordenanza. Esta incluye, además, el fomento de la participación de los vecinos.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025