El Ayuntamiento presenta un borrador de la Ordenanza reguladora de infraestructuras radioeléctricas, tras valorar las alegaciones

  • El texto se ha presentado a las asociaciones y empresas, que presentaron alegaciones, y a partidos políticos.

Crevillent (22/12/2011).- El Ayuntamiento de Crevillent ha celebrado una Comisión Informativa sobre la Ordenanza reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas, en la que se ha hecho entrega tanto a las asociaciones y empresas, que han presentado alegaciones, como a los partidos políticos, de un borrador de la ordenanza refundida.

El segundo Teniente de Alcaldía, Manuel Moya, ha explicado que a los miembros de la Comisión Informativa se les ha entregado, además, los informes técnico y jurídico sobre las alegaciones presentadas por la Asociación de Vecinos ‘Penyeta Reona’, la Colla Ecologista-Cultural ‘El Campanà’, Vodafone España S.A.U. y el grupo municipal del PP.

“Ha sido un proceso largo y laborioso, que ha ralentizado el trámite, pero que era necesario para un correcto tratamiento del expediente y, sobre todo, para la refundición de la Ordenanza que facilita la labor de estudio y posicionamiento de los vecinos, así como de los grupos políticos del Ayuntamiento”, ha destacado Moya.

La Ordenanza reguladora se aprobó, inicialmente, en el Pleno del pasado 20 de mayo, tras lo que estuvo en exposición pública durante 30 días para la presentación de alegaciones. En estos momentos, se encuentra en el trámite de las alegaciones, por lo que se ha hecho entrega de la documentación referida para su estudio.

En este sentido, el segundo teniente de Alcalde ha indicado que, “tras las fiestas navideñas, a mitad del mes de enero habrá una nueva reunión para dictaminar y elevar al Pleno la propuesta definitiva”.

Ordenanza refundida

El borrador del texto refundido de  la Ordenanza reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioeléctricas contempla una limitación de la potencia a 0,1 microW/cm2, para mayor protección de la salud de los ciudadanos, así como un control de las emisiones.

En este sentido, el Ayuntamiento de Crevillent comprobará dos veces al año las emisiones, hasta la entrada en funcionamiento de la monitorización continua. Los resultados de las mediciones serán publicados en la web municipal en tiempo real.

Asimismo, se prevé la realización de un Plan Técnico de Implantación (PTI), que detallará las instalaciones actuales y las previsiones futuras. Así, las empresas interesadas en la colocación de nuevas instalaciones deberán solicitar licencia de obras y comunicar con un mes de antelación la puesta en funcionamiento de la instalación.

El texto refundido no contempla la necesidad de presentar licencia ambiental, puesto que la actividad de telecomunicación no figura entre las incluidas en el catálogo que previenen las leyes. En el aspecto de las sanciones, el consistorio crevillentino aplicará lo previsto en la legislación vigente.

Tras la aprobación de la ordenanza, las instalaciones existentes tienen un plazo variable de 1 a 3 años para adaptarse a la Ordenanza. Esta incluye, además, el fomento de la participación de los vecinos.

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025