El Ayuntamiento prepara una retrospectiva fotográfica sobre la indumentaria de los crevillentinos antes de 1970

 

·        La muestra se conformará con las fotografías aportadas por los propios ciudadanos y ciudadanas de Crevillent

 

Crevillent (22/11/2011).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, prepara una retrospectiva fotográfica titulada ‘Indumentaria de nuestros padres y abuelos’, en la que pretende mostrar las costumbres de los crevillentinos antes de 1970 a partir de fotografías aportadas por los propios ciudadanos de Crevillent.

 

Por ello, la concejala de Cultura, Loreto Mallol, ha invitado a los vecinos, que tengan fotografías de bodas, bautizos y comuniones anteriores a 1970, “a que nos las presten durante un tiempo, con la finalidad de realizar una exposición en la que podamos conocer la indumentaria utilizada por nuestros familiares y amigos en las ceremonias a las que asistían”.

 

“Pueden ser fotografías de nosotros mismos, de nuestros padres, de nuestros abuelos o de amigos asistiendo a una boda, un bautizo, una comunión o cualquier otra ceremonia que exigiera una indumentaria diferente”, ha explicado Mallol, para quien esta exposición “será interesante para conocer la moda en esos años y las costumbres, pudiendo comprobar gráficamente como han ido evolucionando con el paso de los años”.

 

Todas la fotografías presentadas formarán parte de la exposición ‘Indumentaria de nuestros padres y abuelos’, que tendrá lugar en la Casa de Cultura ‘José Candela Lledó’ de Crevillent del 25 de enero al 21 de febrero de 2012.

 

Recogida de fotos

 

El plazo de recogida de fotografías, que deben ser anteriores a 1970, se realizará en la Casa de Cultura a partir de mañana viernes, 23 de noviembre, hasta el 30 de diciembre de este año en horario de 10.30 a 13.00 horas. Los funcionarios de la Casa de Cultura procederán a la recogida de las fotografías y los datos de la misma, así como al escaneado de cada una de ellas para la digitalización y posterior devolución a sus propietarios.

 

“Esta exposición supone el inicio de un ciclo, en el que, con la ayuda de todos los crevillentinos y crevillentinas, podremos conocer y acercarnos a las costumbres, modas y vida cotidiana de nuestros abuelos y antepasados”, ha destacado la responsable municipal de Cultura.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025