El Ayuntamiento prepara una ordenanza de inspección técnica de los edificios de más de 50 años de antigüedad

El Alcalde César Augusto Asencio va a entregar hoy a los grupos políticos municipales la propuesta  de ordenanza de inspección  técnica de edificios que tengan más de 50 años de antigüedad  en cumplimiento y desarrollo de las dos leyes de 2013 y 2014 que establecen las obligaciones de los propietarios de conservación y seguridad del edificio de las fachadas, tejado , cimentación o estructura  .

El Alcalde explicaba que  se va a proponer a los grupos políticos para su aprobación una ordenanza reguladora en la que se organizará el procedimiento  y plazos para someter a todo el parque de viviendas de más de 50 años a estas inspecciones , que son una exigencia legal.

Asencio explicaba que con la entrada en vigor de la nueva ley, los ayuntamientos son responsables de que se hagan estas inspecciones.

La obligatoriedad de las inspecciones viene regulada por:

  • Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas
  • Ley 5/2014 de 25 de julio de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana, en su artículo 180, sobre “Deber de conservación y rehabilitación e inspección periódica de edificaciones”

Los propietarios de terrenos, construcciones y edificios deberán mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público y decoro, realizando los trabajos y obras necesarias para ello. Los propietarios de toda edificación catalogada o de antigüedad superior a 50 años y también los edificios cuyos titulares pretendan acogerse a ayudas públicas con el objetivo de realizar las obras de conservación, accesibilidad o eficiencia energética, deberán presentar el Informe de Evaluación del Edificio (IEE).

El informe lo tendrán que realizar sobre el edificio completo sea de una vivienda o de varias en régimen de comunidad.

En el informe se contemplan tres aspectos del inmueble:

Seguridad(obligatorio siempre)

Accesibilidad (obligatorio a partir del 4 de Diciembre de 2017)

Eficiencia energética (obligatorio para ayudas, venta o alquiler de una vivienda)

El primer informe se realizará de acuerdo con la programación que se incluirá en la ordenanza, con la finalidad de que se puedan realizar todas las que ya tengan 50 años o las catalogadas en un plazo de 5 años. A partir de aquí se renovará cada 10 años y se irán incorporando anualmente las que vayan cumpliendo los 50 años.

Se trata de una tarea de gestión municipal (técnico-jurídica y administrativa) indefinida mientras la Ley así lo diga.

Los inmuebles que hayan realizado alguna Inspección Técnica (ITE) o una rehabilitación en el edificio, con anterioridad a la entrada en vigor de esta ordenanza, se les respetarán los plazos para la su próxima inspección (de 10 años).

 

Estas inspecciones serán realizadas por un técnico competente y visado en el colegio profesional. No tiene tasas en el ayuntamiento y tendrá el coste que el técnico cobre a los propietarios. Los honorarios son libres y dependerán del número de unidades a inspeccionar, pero el Ayuntamiento no regulará este coste.

Este informe regulará el estado de conservación del edificio, fundamentalmente cimentación, estructura, fachada, cubiertas, instalaciones, etc, pudiendo tener como resultado favorable o desfavorable. En caso de ser favorable, se concluye el procedimiento y se volverá a solicitar a los 10 años, tal como establece la ley. Si es desfavorable, el propietario o comunidad de propietarios deberá subsanar obligatoriamente las deficiencias que en el informe se reflejen y en el plazo que el técnico del informe determine en el mismo, solicitando previamente la licencia correspondiente. Si no se ejecuta el informe en plazo y tiempo, se podrá considerar como infracción, con su procedimiento correspondiente y podrá realizarse mediante ejecución subsidiaria.

De acuerdo con el art. 35 de la Ley 8/2004 de 20 de octubre de la Generalitat de la Vivienda de la Comunitat Valenciana, se indica “Las administraciones deberán velar por el cumplimiento de los deberes de los propietarios y usuarios en cuanto a mantenimiento, conservación e inspección técnica periódica”

La  ley obliga a los ayuntamientos  de más de 25.000 habitantes a tener una ordenanza que regule el procedimiento.

Servirá este procedimiento para poner al corriente el registro de inmuebles pues hay que realizar la inspección previa al mismo para la comprobación de los datos catastrales y su concordancia con estos.

Las cuevas no entran en esta inspección, pero sí la parte de la misma que constituya una edificación (casa-cueva).

La finalidad de esta ordenanza es evitar que la antigüedad de los edificios y su estado de conservación, conlleve los daños a los ciudadanos en la vía pública u ocupantes de las viviendas (derrumbes o desprendimientos).

Las ayudas para la rehabilitación dependerán de los organismos otorgantes. El Ayuntamiento facilitará la comunicación de las ayudas o subvenciones existentes por parte de las administraciones públicas.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025