El Ayuntamiento prepara la documentación para que la Conselleria de Cultura reconozca el museo Mariano Benlliure

La concejalía de Cultura está elaborando una memoria museográfica para que  la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Cultura, reconozca el Museo Municipal Mariano Benlliure.

Según explica Loreto Mallol, edil del área, la Generalitat Valenciana tiene atribuida la competencia exclusiva en materia de museos que no sean de titularidad Estatal. Para que un museo sea reconocido como tal, es necesario presentar una memoria museográfica, según se recoge en la Orden de 6 de febrero de 1991 de la Conselleria  de Cultura.

En la Orden se definen los museos como instituciones de carácter permanente, abiertas al público, sin finalidad de lucro, orientadas al interés general de la Comunidad Valenciana, que reúnen, adquieren, ordenan, conservan, estudian, difunden y exhiben de forma científica, didáctica y estética, con fines de investigación, disfrute y promoción científica y cultural, conjuntos y colecciones de bienes de valor cultural.

Para que un museo sea reconocido como tal, debe cumplir los siguientes requisitos:

-Instalaciones permanentes, suficientes y adecuadas.

-Un técnico superior a su cargo.

-Inventario y Libro de Registro, según modelo oficialmente establecido.

-Horario  de apertura al público no inferior a 15 horas semanales.

-Presupuesto que garantice su funcionamiento.

-Enviar cuando la Dirección General de Patrimonio lo solicite resúmenes estadísticos de las visitas recibidas.

 

Según la Concejal de Cultura, Loreto Mallol, el Museo Mariano Benlliure reúne todos estos requisitos y se va a solicitar el reconocimiento a la Conselleria de Cultura, una vez que se adopte el acuerdo plenario de petición.

Previamente, la Memoria Museográfica ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa de Educación, Cultura, Fiestas y Deporte, cuyos componentes han reconocido el gran trabajo realizado por el Director del Museo, Julio Trelis, y  el delineante de la Oficina Técnica Municipal, José María Maciá.

 

“Como el Museo Municipal  Mariano Benlliure reúne todos los requisitos vamos a solicitar el reconocimiento, porque creemos que es muy importante que se le conceda, ya que en primer lugar  aumentará su prestigio y en segundo lugar podrá optar a subvenciones destinadas a  mejoras, actividades, restauraciones, reciclaje de técnicos y otros beneficios. El proyecto se presentará para su aprobación en el próximo Pleno y se remitirá a la Conselleria” Indica Mallol .

 

Para realizar esta solicitud,  el director del Museo Mariano Benlliure ha elaborado la memoria museográfica, con la ayuda de la Oficina Técnica municipal, de acuerdo con lo que se indica en la orden de reconocimiento de Museos y que incluye:

– Un informe redactado por el director  sobre la naturaleza y entidad de la colección, en el que se incluye un breve repaso a la vida artística de Mariano Benlliure, unos apuntes relativos a la historia singular del Museo y los fondos del Museo, con una descripción de las obras más representativas, como el ánfora “La Bacanal”, la Gitana Bailando, el Monumento a su Majestad el Rey Alfonso XII o “Las Tres Marías” y que además incluye el archivo, la documentación escrita , los apuntes a carboncillo y el archivo fotográfico.

-Un informe del director especificando las instalaciones museísticas y pedagógicas de que dispone. En este apartado se describen las características arquitectónicas del edificio, la implantación museográfica, la exposición permanente y el almacén.

-Un informe emitido por el arquitecto municipal sobre la adecuación del edificio que alberga los fondos, en el que  consta la superficie e instalaciones técnicas que posee.

-Certificado relativo al horario de apertura al público.

-Certificado sobre el personal adscrito al Museo.

-Certificado de la consignación presupuestaria para su funcionamiento..

 

Por último la concejal de Cultura ha explicado que será el Director General de Patrimonio Cultural, quien resolverá el reconocimiento del Museo Mariano Benlliure , previo informe del servicio correspondiente.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025