El Ayuntamiento pone en marcha la oficina virtual

 

El Ayuntamiento de Crevillent  comenzó ayer  jueves a poner en marcha la plataforma de Administración Electrónica para Entidades Locales, surgida de un convenio firmado con  las Diputaciones de  Alicante, Valencia y Castellón  , la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. A través de esta plataforma se pone a disposición de los ciudadanos un canal telemático de tramitación con el Ayuntamiento en cumplimiento de la Ley 11/2007. El consistorio crevillentino va a ser el primero en la provincia de Alicante que  inicia la oficina virtual con esta plataforma conjunta como experiencia piloto. Esta plataforma está funcionando desde hace meses en diversos ayuntamiento de Valencia  .

 

A través de la página web www.crevillent.es, y el enlace ‘Accede a la oficina Virtual’  (https://crevillent.sede.ladipu.com/opencms/opencms/portal/index.html) el ayuntamiento  ofrece a los ciudadanos  la posibilidad de realizar  diversos trámites por Internet como:

            – Domiciliación bancaria de recibos de basura y otros

– Formulario de quejas y sugerencias

– solicitud de certificado de empadronamiento

–  Comunicación de Incidencias medioambientales

–  Solicitud de vados.

 

La Concejalde Informática  Laura Gomis ha señalado que con esta iniciativa se pretende que el vecino no tenga que desplazarse hasta las oficinas del consistorio cada vez que necesite realizar un trámite sencillo . Para ello, a través de esta plataforma, se puede extraer toda la información necesaria (descripción del trámite, los requisitos que debe de cumplir, la documentación a aportar, el órgano tramitador, el resolutor, la legislación que se aplica a esos trámites, etc.), aunque siempre se dispondrá de la atención telefónica o presencial.

Para realizar estos trámites por Internet el vecino  tendrá que disponer del Certificado Digital, un instrumento que garantiza la seguridad y la identidad de una persona en Internet a la hora de realizar estos procedimientos telemáticos. Además, este instrumento permite la firma electrónica de documentos, es decir, el documento quedará firmado y no se podrá negar la autoría de esta firma.
La oficina virtual admite los certificados digitales reconocidos por la plataforma @firma del Ministerio de la Presidencia a excepción de los emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.  Desde el Ayuntamiento se puede solicitar el certificado digital de la autoridad de certificación de la Comunidad Valenciana.

Laura Gomis ha querido agradecer a los técnicos de las área de Secretaria, Tesorería y Régimen Interior, que han colaborado con el área de informática para poner ya en marcha la plataforma de la e- administración con unos primeros servicios que después del verano se irán ampliando en beneficio del ciudadano . Además ha querido destacar el importante trabajo de coordinación y aplicación de los 3 técnicos de informática que están realizando un gran esfuerzo en la modernización del ayuntamiento crevillentino.

 

Durante el mes de agosto en la oficina virtual, se podrá recibir las peticiones de los servicios de forma telemática y luego el trámite se realizara como hasta ahora de modo presencial.  Ya en Septiembre el servicio se dará completo y la tramitación se podrá realizar toda on-line. Los servicios de certificado de empadronamiento y domiciliación bancaria por el momento no se pueden hacer telemáticamente pero el vecino puede descargar el formulario y hacer la tramitación presencialmente pero a partir de la semana próxima ya se hará electrónicamente.

A través de la subvención recibida por el Ayuntamiento de Crevillent en el Plan AVANZA, entre otras tareas, se formará a los funcionarios para el uso de esta herramienta que revolucionará en un futuro próximo el modo de realizar las gestiones con la administración local.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025