El Ayuntamiento podrá en marcha unos preventivos de seguridad durante las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos

Este fin de semana se concentran la mayoría de actos que componen la trilogía festera de los Moros y Cristianos y la disco-móvil que atraen a muchísimos espectadores.

En previsión de posibles incidencias que pudieran afectar al desarrollo de los distintos actos festeros como los pasacalles, entradas Mora y Cristiana, desfile infantil o la misa al Santo Patrón San Francisco de Asís, así como la disco-móvil, la Concejalía de Policía, Tráfico y Seguridad Ciudadana con la  colaboración de Protección Civil, Cruz Roja Española de Crevillent, Guardia Civil y Policía Local, ha preparado un dispositivo combinado de seguridad . Según explica el concejal de Policía, Tráfico y Seguridad Ciudadana Manuel Moya, se va trabajar para garantizar en la seguridad de las personas en  la celebración de las distintas actividades festivas .

 

Según explica el concejal, cada una de estas organizaciones se encarga de las tareas relativas a su ámbito de actuación, siendo Cruz Roja la responsable del dispositivo de actuación inmediata ante cualquier incidencia de tipo sanitaria, como pudiera ser la atención a personas mareadas. En ese sentido, en todas las actuaciones se situarán varios puntos de asistencia sanitaria, con ambulancia incluida, para prestar un servicio óptimo. A Protección Civil le corresponde el control de los distintos desfiles o procesiones y colabora con la Policía Local en el control de paso de los espectadores para que no afecten a la brillantez de los desfiles que se televisan y, al mismo tiempo, informan a los espectadores de los accesos más adecuados para presenciar los desfiles sin causar molestias.

 

Finalmente, la Guardia Civil y la Policía Local se encargarán de la seguridad de las personas y además actuarán para evitar el consumo de alcohol en la vía pública, es decir, evitarán que se haga botellón.

Manuel Moya explica que  sólo la semana pasada se produjeron varios comas etílicos protagonizados por jóvenes integrantes de ese botellón que se produce sin ninguna garantía y en contra de la ley que prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública.

 

Todo este dispositivo que se ha preparado tiene por objetivo que podamos celebrar unas fiestas con la tranquilidad de saber que las distintas organizaciones de Cruz Roja y Protección Civil así como Policía Local y Guardia Civil estarán pendientes de nuestra seguridad sanitaria y personal.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025