El Ayuntamiento podrá en marcha digitalmente el procedimiento de responsabilidad patrimonial

El Ayuntamiento de Crevillent sigue trabajando en ampliar los servicios de la administración electrónica para facilitar que el ciudadano realice sus trámites con el consistorio a través de Internet. Este es uno de los  objetivos en los que viene trabajando en los últimos años  la concejalía de Informática  y así conseguir que  los trámites más demandados por los vecinos , estén disponibles a través de Internet. En breve, el Ayuntamiento pondrá en marcha el procedimiento de responsabilidad patrimonial de forma digital. Este expediente se inicia cuando un ciudadano le pide a la administración una indemnización por sufrir  lesión en cualquiera de sus bienes y derechos a consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.

Con esta incorporación, la documentación que llegue al registro de entrada para este procedimiento, será escaneada y todos los funcionarios que tengan que intervenir en el expediente accederán desde sus ordenadores. Además el ciudadano podrá saber en todo momento cómo está el proceso de su solicitud.

Para la puesta en marcha de este nuevo procedimiento, se van a impartir unos cursos formativos la próxima semana dirigidos  a los funcionarios que trabajan e intervienen desde el principio y hasta el final en un expediente de responsabilidad patrimonial.

 

Este es el primer procedimiento que se va a poner en marcha, de un paquete de nuevos catálogos que ampliarán los servicios de la Oficia Virtual del Ayuntamiento. Después del verano, se irá incorporando un procedimiento genérico de gestión de expedientes. Todos los departamentos utilizarán esta aplicación y firmarán digitalmente, con la ventaja que ello supone al tener acceso digitalmente a todos los documentos y desaparecer el papel físico.

 

La concejal de Informática Laura Gomis explicaba que la idea,  es que toda la documentación e instancias   que se presente al Registro General, quede escaneado y pase a las distintas áreas de forma digital. De modo que, en lugar de ir a la ‘carpeta física’ , el funcionario  entraría a través del programa informático a su bandeja donde recibiría la correspondencia, informes y otros documentos en formato pdf. A partir de ahí,  el funcionario abriría un expediente, en el caso que corresponda, y se tramitaría todo desde el ordenador tanto informes, decretos, notificaciones, firmas, etc.

El coste, de este primer módulo y nuevas funcionalidades que se incorporarán de aquí a final de año, es de 17.500€ + IVA.

 

Actualmente en la página web del Ayuntamiento hay una Oficia Virtual en la que el ciudadano puede realizar solicitudes relacionadas con actividades culturales y de ocio, se hacen reservas de espacios de la Casa Municipal de Cultura y dispone de la posibilidad de realizar  trámites relacionados con la gestión de tributos llevada a cabo por el Ayuntamiento. También hay un servicio de Atención Ciudadana, que tiene la función de promover la participación ciudadana e informar de manera general sobre las atribuciones y servicios disponibles. Así mismo, este servicio gestiona los servicios de quejas, denuncias, peticiones y sugerencias del ciudadano. También on line se puede realizar en estos momentos una solicitud de información al Padrón Municipal de Habitantes

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025