El Ayuntamiento pide una subvención al SERVEF para contratar a 31 parados de larga duración durante medio año

Crevillent (18/07/2017).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Agencia de Desarrollo Local , va a solicitar una subvención al SERVEF dentro del programa EMCORD dirigido a parados de larga duración para contratar a 31 desempleados durante 6 meses a jornada completa.

La subvención que solicita el Ayuntamiento asciende a 259.184,61 €,  de los cuales 191.838,54 € corresponden a salario bruto y 67.346,07 € a la seguridad social que aportará el Ayuntamiento.  El Consistorio  ha presentado una memoria con el personal a contratar y trabajos a realizar a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo,  dentro de la convocatoria del programa EMCORD dirigido a parados de larga duración.

Para el área de ecología y medio ambiente  se solicita 1 oficial  y 4 peones que llevarían a cabo labores medioambientales en terrenos forestales del municipio, 2 oficiales de primera y 2 peones de pintura que se encargarían de pintar mobiliario urbano como barandillas, bancos, juegos infantiles o pérgolas, 2 oficiales de primera y 2 peones de albañilería para desbroce y limpieza de solares municipales y viales del casco urbano y 6 oficiales de primera , más 12 peones de obras para realizar trabajos de reparación de aceras en diversas calles de la población con obras de accesibilidad.

La concejala de Fomento Laura Gomis ha indicado que desde la Agencia de Desarrollo Local se está trabajando por conseguir el máximo de subvenciones posibles,  de las que se beneficiarán los crevillentinos en situación de paro. “Esperamos que nos concedan esta subvención porque el  Ayuntamiento ha presentado un proyecto ambicioso que contrataría a 31 desempleados y realizarían importantes trabajos para el municipio durante medio año”.

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025