El Ayuntamiento pide subvención a la Generalitat para poner en marcha un portal de participación ciudadana

Crevillent ( 27/7/2016).- La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Crevillent ha solicitado una subvención a la Conselleria de Transparencia Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, dentro de la convocatoria publicada destinada al fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información pública, para crear un portal de participación vecinal.

Según explica la concejal de Participación Ciudadana Laura Gomis, en Crevillent existe un importante tejido asociativo, cultural y deportivo que dinamiza el municipio, por ello existe un interés de la ciudadanía en intervenir en la vida pública y en el proceso de toma de decisiones. A través de la subvención solicitada, se pretende satisfacer las necesidades de participación y promover la implicación de la ciudadanía.

El proyecto presentado a la convocatoria es para  la puesta en marcha del Portal de Participación 2.0 www.decidecrevillent.es. Esta iniciativa nace , principalmente, para dar respuesta a las necesidades de participación ciudadana del municipio, pero también con el objetivo de empoderar a la ciudadanía en cuanto a la toma de decisiones públicas y fortalecer la cultura participativa en la localidad.

La participación a través del portal en internet se articulará mediante cuatro puntos: un espacio para notificar incidencias municipales asociada a la aplicación móvil existente del Ayuntamiento, un buzón del ciudadano vinculado al portal web municipal, un espacio para realizar propuestas ciudadanas y otro para consultar iniciativas municipales.

Además del diseño del portal, el proyecto incluye la formación dirigida a los funcionarios del Ayuntamiento y a los miembros de la Corporación Municipal para la gestión, entendimiento y manejo de la página. Otra línea de actuación será el desarrollo de un taller de empoderamiento digital femenino. Este taller estará dirigido a las mujeres del municipio afectadas por la brecha digital y se dividirá en dos grupos de quince mujeres aproximadamente con la finalidad de que sea lo más funcional y dinámico.

Gomis explica que precisamente el taller será para mujeres porque es el colectivo que menos contacto tiene con todo lo digital y si se quiere implementar actuaciones de participación ciudadana a través de las nuevas tecnologías, se debe tener en cuenta su formación para que se puedan desenvolver y utilizar el portal de participación ciudadana.

El proyecto tiene un coste de 6.100 € y el Ayuntamiento ha pedido  a la Generalitat Valenciana una subvención de 5.000 €, aportando con financiación municipal  los restantes 1.100 €.

La empresa consultora “Equàlitat participación i igualtat” ha sido la encargada de desarrollar el proyecto presentado a la convocatoria de subvenciones del organismo autonómico.

 

Próximos eventos

5 ago
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, explica que el pasado 1 de julio se inició esta actividad que se prolongará hasta el 31 de agosto, involucrando a un total de ocho asociaciones con 83 voluntarios

30 julio 2025
  • Con esta operación, se habilita crédito por valor de 1.301.708,55 euros para la amortización de préstamos ya vigentes, dando cumplimiento así a la normativa que regula la utilización del remanente de tesorería para gastos generales, así como prever actuaciones en los polígonos industriales Cachapets, Faima, I-6 e I-4 y otras actuaciones como la construcción de una nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar, la conservación de vías públicas, la dotación de mobiliario en los camerinos de la Casa de Cultura y la reparación del lago del Parc Nou, entre otros
  •  Se aprueban también las bases reguladoras de las subvenciones para entidades en el ámbito de los servicios sociales, para la promoción de la accesibilidad en el interior de viviendas, para protectoras de animales, para asociaciones con actividades y proyectos medioambientales, para becas de formación musical, danza y artes escénicas, para becas de ayudas a los estudios en el extranjero y para asociaciones destinadas a la promoción de la participación ciudadana
30 julio 2025

• Los cambios plasmados sobre el proyecto redactado en la pasada legislatura se traducirán en un espacio más funcional, al tiempo que permitirá la posibilidad de ejecutar, si fuera necesario en un futuro, una piscina cubierta, según ha anunciado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• El complejo proyectado incluye una piscina semiolímpica, una piscina de enseñanza y recreo y una piscina infantil de chapoteo, además de vestuarios, cafetería, zonas verdes, solárium, espacio para socorristas, zona de juegos y de sombra y descanso

28 julio 2025