El Ayuntamiento pide a la Diputación cooperación técnica y económica para la rehabilitación del sistema hidráulico Qanats del barranco de la Rambla

El Alcalde César Augusto Asencio ha solicitado al Diputado Provincial de Arquitectura Manuel Moya, cooperación técnica y económica del organismo provincial para la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico Qanats del barranco de la Rambla de Crevillent.

El Alcalde recuerda que el sistema hidráulico denominado “Qanats” , situado en el barranco de la Rambla, en el que destaca el acueducto Els Pontets, tiene una gran importancia arqueológica y etnológica. El abandono de la mina, de donde se extraía el agua en la segunda mitad del siglo XX, provocó el deficiente estado de conservación que presenta. Asencio señala que es de interés la puesta en valor del conjunto, único en la provincia, con unas condiciones técnicas y de antigüedad que indican el interés extraordinario que posee este sistema hidráulico de la época árabe. Ante el importante deterioro que se aprecia en el puente que comunica la senda oeste con el camino de Els Pontets, en el barranco de La Rambla, a la altura del molino denominado de Els Carafals, la primera autoridad señala que es importante y urgente la realización de las oportunas actuaciones para evitar su pérdida.

 

Por ello, el Ayuntamiento pide a la Diputación Provincial firmar un convenio de colaboración y cooperación técnica y económica, que permita la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico Qanats.

El Alcalde ha señalado que el Ayuntamiento de Crevillent ha venido en los últimos años recuperando y manteniendo el patrimonio histórico de la localidad con intervenciones como la rehabilitación de Els Pontets ,  la torre campanario del Mercado de Abastos, o la Ermita del Parque de Montaña de San Cayetano  y otros .

 

Ahora se ha pedido a la Diputación un estudio diagnostico técnico de la situación con unas propuestas de actuaciones y también se ha solicitado ayuda económica para llevar a cabo una intervención  inmediata para apuntalar el puente,  que es la parte que está más dañada del antiguo sistema hidráulico  por el transcurso del tiempo .

En opinión del Alcalde,  la primera actuación que se tiene que hacer es sostener la estructura del puente que aún está en pie y de cara a un futuro plantear otras intervenciones . Próximamente se va a proceder a asegurar la zona cortando los accesos a los visitantes , porque tal como está la estructura podría tener algún desprendimiento.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025