EL AYUNTAMIENTO PAGA LAS FACTURAS EN UNA MEDIA DE 36 DÍAS POR DEBAJO DEL MÁXIMO LEGAL QUE ES DE 55 DÍAS

 

 

En el pleno celebrado ayer, se dio cuenta del informe de la Tesorería municipal elaborado por el tesorero, que es Habilitado Nacional del Estado para controlar los pagos del área económica de ejecución del gasto y pago de las obligaciones,  y  los ingresos que ha tenido el Ayuntamiento, informando cada trimestre sobre la media de pagos. Según el Alcalde se demuestra la liquidez, salud financiera  y capacidad de pago del consistorio crevillentino.

 Ante la morosidad de los ayuntamientos,  el año pasado se aprobó la  Ley 3/2004 de 29 de diciembre, por la que  se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones contables . Esta ley  obliga a  que los Tesoreros elaboren trimestralmente un informe sobre el cumplimiento de los plazos previsto en la misma  para el pago de las obligaciones de cada entidad local.

Con este informe, en opinión de César Augusto Asencio se mide la salud financiera, la agilidad, la liquidez, la capacidad de pago que tiene una administración y cómo viene cumpliendo con la obligación legal. Para no incurrir en demora y no devengar intereses frente a los proveedores y acreedores ,  el plazo para el pago de las facturas es de 55 días como máximo.

La buena noticia es que el Ayuntamiento de Crevillent paga a sus proveedores en una media de 36 días , frente a otros ayuntamientos que están tardando 1 y 2 años y tienen cola de proveedores ,  generando una deuda mayor y pagando altos intereses bancarios por operaciones de tesorería, o más intereses a los proveedores por el retraso en el cobro.

El ritmo de pago del Ayuntamiento de Crevillent, en opinión de Asencio, es bueno ya que paga bien y cada vez mejor, porque a 31 de diciembre de 2010la media eran 47 días, y  a 31 de marzo se bajó a 41 días, y ahora en el 2º trimestre del año, se ha reducido aún más a 36 días, con lo que se está mejorando la capacidad de pago, a diferencia de otros ayuntamientos que han ido empeorando.

El Alcalde señaló que el otro organismo municipal,  el Patronato Municipal de Deportes,  sus pagos son más tardíos con 47 días, aunque está dentro del máximo legal permitido , pero ello es debido a que se tiene que hacer un doble control en la contabilización, primero en el Patronato y luego la ejecutividad en el Ayuntamiento.

También la primera autoridad indicó que del informe del Tesorero se desprende que tan sólo 10.786 €  de facturas se han excedido de plazo, de un presupuesto total de 18 millones de €,  retraso que se  ha debido a diversos problemas, como facturas erróneas, problemas en el servicio, etc , por lo que el porcentaje de retraso es mínimo y anecdótico.

El Alcalde ha señalado que el Ayuntamiento en este 2º trimestre ha mejorado en el pago a los proveedores, y se va a seguir con la política de rigor presupuestario , control y reducción del gasto para evitar la posible situación de déficit.   “Dado que los ingresos del Estado y los propios de recaudación municipal han ido cayendo  en estos dos últimos años de manera muy importante , parte del mérito de esta situación de mejora en los pagos es que nosotros estamos reduciendo gastos, de tal manera que estamos llegando a una situación en la que los gastos puedan ser pagados con los ingresos y eso hace que haya una situación de agilidad y liquidez” apuntó el Alcalde.

Asencio hizo una última reflexión sobre los datos del informe de Tesorería, y es que al pagar a tiempo las facturas, se está contribuyendo  a mantener el empleo en Crevillent , porque los proveedores cobran a tiempo y no se  da el caso de otros municipios donde al no cobrar las facturas tienen que despedir a sus trabajadores y se aumenta el paro. “Por lo que nos corresponde a nosotros, no estamos contribuyendo a crear paro, al contrario  , estamos contribuyendo a mantener el empleo y esa es nuestra competencia en nuestra gestión, no el que las empresas luego vayan bien o mal” indicó finalmente el Alcalde.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La primera edil, acompañada de los concejales de Gobernación y Presidencia, Vicente Sánchez-Maciá Díez y Pedro García Magro, respectivamente, ha manifestado tras el encuentro, celebrado en la sede de Presidencia del Consell en Alicante, que “esta reunión ha sido muy fructífera porque hemos abordado y retomado temas importantes como el Teatro Chapí, la circunvalación, el Centro de Salud y el Centro de Mayores, entre otros asuntos”

13 enero 2025

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025