El Ayuntamiento paga las facturas en el segundo trimestre en una media de 40 días

La Tesorería municipal ha elaborado un informe sobre los pagos realizados en el último trimestre, que  determina que la media de pago de las facturas ha sido en el segundo trimestre de 40 días.

La Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales (LLCM), determina en su articulo cuarto la obligatoriedad de las Corporaciones locales de elaboración y remisión al Ministerio de Economía y Hacienda de un informe trimestral sobre el cumplimiento de los plazos previstos para el pago de las obligaciones de cada Entidad Local.

 

Con fecha 23 de marzo de 2011 la Intervención General del Estado ha publicado una guía para elaborar los informes trimestrales, que es la que ha seguido la Tesorería municipal para elaborar el informe sobre los pagos realizados en el último trimestre.

En el primer trimestre de 2012 el periodo medio de pago fue de 35,17 días; y en este segundo trimestre de 2012 ha sido de 40,53 días en el Ayuntamiento.

 

La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela, señala que, como se puede comprobar por los datos que se extraen de los sucesivos informes de la Tesorería Municipal, el Ayuntamiento ha incrementando levemente el periodo de pago en cinco días, pero se está dentro del límite de los cuarenta días establecidos en la norma para la anualidad 2012. “ El pago dentro de los límites es  un dato que  consideramos muy positivo ya que beneficia a los proveedores y contratistas del Ayuntamiento al tener la seguridad en el cobro y la prontitud de los pagos, cosa que no ocurre en otros muchos ayuntamientos con los que los proveedores no quieren trabajar porque no saben cuando van a cobrar”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 may
19 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejal de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea, asiste al inicio de los trabajos sobre la parcela situada más al norte del camposanto en la que se construirán unos aseos en calle Santa Rita, así como un almacén municipal para guardar material de trabajo entre las calles San Martín y Virgen del Carmen

• “Con el inicio de estas obras, cerramos esta primera fase de renovación de infraestructuras de nuestro cementerio para afrontar la falta de mantenimiento de este espacio porque recordemos que anteriormente ya hemos renovado los aseos ubicados frente al altar, hemos ejecutado un nuevo imbornal en la entrada del cementerio, también se ha realizado un lijado de desniveles en zonas del suelo, se han reparado o ejecutado hasta 110 cubiertas de nichos, así como la construcción de una nueva solera de hormigón en una zona levantada por las raíces de un pino”, ha afirmado la edil María Jesús Alfonso

15 mayo 2025

• Esta pieza, tallada en mármol y con firma en 1918, se enmarca en la época del máximo esplendor del escultor valenciano

13 mayo 2025

• La fiesta tendrá lugar este próximo sábado 17 de mayo en la Plaza de la Comunitat Valenciana, tras la celebración de las tradicionales paellas de las comparsas en el Parc Nou, según ha informado el edil de Fiestas, Antonio Candel Rives

12 mayo 2025