El Ayuntamiento paga las facturas en el segundo trimestre en una media de 40 días

La Tesorería municipal ha elaborado un informe sobre los pagos realizados en el último trimestre, que  determina que la media de pago de las facturas ha sido en el segundo trimestre de 40 días.

La Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales (LLCM), determina en su articulo cuarto la obligatoriedad de las Corporaciones locales de elaboración y remisión al Ministerio de Economía y Hacienda de un informe trimestral sobre el cumplimiento de los plazos previstos para el pago de las obligaciones de cada Entidad Local.

 

Con fecha 23 de marzo de 2011 la Intervención General del Estado ha publicado una guía para elaborar los informes trimestrales, que es la que ha seguido la Tesorería municipal para elaborar el informe sobre los pagos realizados en el último trimestre.

En el primer trimestre de 2012 el periodo medio de pago fue de 35,17 días; y en este segundo trimestre de 2012 ha sido de 40,53 días en el Ayuntamiento.

 

La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela, señala que, como se puede comprobar por los datos que se extraen de los sucesivos informes de la Tesorería Municipal, el Ayuntamiento ha incrementando levemente el periodo de pago en cinco días, pero se está dentro del límite de los cuarenta días establecidos en la norma para la anualidad 2012. “ El pago dentro de los límites es  un dato que  consideramos muy positivo ya que beneficia a los proveedores y contratistas del Ayuntamiento al tener la seguridad en el cobro y la prontitud de los pagos, cosa que no ocurre en otros muchos ayuntamientos con los que los proveedores no quieren trabajar porque no saben cuando van a cobrar”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025