El Ayuntamiento organiza visitas guiadas al Mercado de Abastos para fomentar hábitos saludables de alimentación entre los escolares

 

  • La iniciativa, en la que participarán cerca de 300 niños y niñas de sexto de Primaria, cuenta con la colaboración del Hospital del Vinalopó, a través de las explicaciones del Dr. Antonio Puig y del enfermero Manuel Lledó, y se extenderán hasta el próximo 12 de junio

 

Crevillent (08/05/2024).- El concejal de Educación y Comercio y Mercados, Antonio Candel Rives, ha acudido este miércoles al Mercado de Abastos para presenciar la visita guiada de escolares del CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz en el marco de de la campaña “Comprem al Mercat”, en colaboración con el Hospital del Vinalopó mediante las explicaciones del médico crevillentino Dr. Antonio Puig y del enfermero Manuel Lledó Galvañ. Estas visitas comenzaron el pasado 24 de abril y se prolongarán hasta el 12 de junio, estando programadas dichas visitas los miércoles de cada semana y participando un total de 320 escolares procedentes de 10 centros educativos de Crevillent.

El concejal Antonio Candel ha manifestado que “esta actividad es muy interesante para todos los alumnos porque se les explica la importancia de mantener una alimentación saludable y qué mejor que venir al Mercado de Abastos, donde podemos encontrar producto fresco y de kilómetro cero”. Candel Rives ha destacado que “la idea es que los jóvenes conciban este mercado como un lugar en el que pueden encontrar productos de altísima calidad, sin desmerecer a las grandes superficies, con las bondades que conlleva basar una alimentación en este tipo de productos”. El edil ha añadido que “comprando en el mercado contribuimos todos a dinamizar la economía local, sabiendo que el producto que nos sirven es próximo, sumándose una excelente atención muy cercana de los mercaderes”.

Por su parte, Manuel Lledó, enfermero en la especialidad de Pediatría en el Centro de Salud, ha afirmado que “se trata de unas jornadas comunitarias con los escolares de sexto y les explicamos la importancia de los nutrientes de los alimentos y de todo lo que pueden encontrar en el mercado”. El enfermero ha comentado que “es una actividad educativa en la que los niños participan muchísimo y la aceptación por parte de los centros es total, así que estamos encantados”.

La primera visita al Mercado de Abastos la realizó el pasado 24 de abril el CEIP Escoles Noves, en este miércoles 8 de mayo ha acudido el CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz; el próximo 15 de mayo asistirá el CEIP Nuestra Señora de la Esperanza; el 22 de mayo será el turno para el CEIP Miguel Hernández; el día 29 de mayo los escolares del CEIP Párroco Francisco Mas; el 5 de junio el CEIP Francisco Candela; y por último el 12 de junio participarán en la actividad los alumnos de Nuestra Señora del Carmen y los escolares de las pedanías (CEIP Cardenal Belluga de San Felipe Neri, CEIP San Luis Gonzaga de El Realengo y CEIP Puig Jover deL Barrio de la Estación).

La concejalía obsequia a todos los escolares con una bolsa conmemorativa de la iniciativa.

 

 

L’Ajuntament organitza visites guiades al Mercat d’Abastos per a fomentar hàbits saludables d’alimentació entre els escolars

 

La iniciativa, en la qual participaran prop de 300 xiquets i xiquetes de sext de Primària, compta amb la col·laboració de l’Hospital del Vinalopó, a través de les explicacions del Dr. Antonio Puig i de l’infermer Manuel Lledó, i s’estendran fins al pròxim 12 de juny

 

Crevillent (08/05/2024).- El regidor d’Educació i Comerç i Mercats, Antonio Candel Rives, ha acudit este dimecres al Mercat d’Abastos per a presenciar la visita guiada d’escolars del CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz en el marc de de la campanya “Comprem al Mercat”, en col·laboració amb l’Hospital del Vinalopó mitjançant les explicacions del metge crevillentí Dr. Antonio Puig i de l’infermer Manuel Lledó Galvañ. Estes visites van començar el passat 24 d’abril i es prolongaran fins al 12 de juny, estant programades aquestes visites els dimecres de cada setmana i participant un total de 320 escolars procedents de 10 centres educatius de Crevillent.

El regidor Antonio Candel ha manifestat que “esta activitat és molt interessant per a tots els alumnes perquè se’ls explica la importància de mantindre una alimentació saludable i què millor que vindre al Mercat d’Abastos, on podem trobar producte fresc i de quilòmetre zero”. Candel Rives ha destacat que “la idea és que els joves conceben aquest mercat com un lloc en el qual poden trobar productes d’altíssima qualitat, sense desmeréixer a les grans superfícies, amb les bondats que comporta basar una alimentació en aquest tipus de productes”. L’edil ha afegit que “comprant en el mercat contribuïm tots a dinamitzar l’economia local, sabent que el producte que ens servixen és pròxim, sumant-se una excel·lent atenció molt pròxima dels mercaders”.

Per part seua, Manuel Lledó, infermer en l’especialitat de Pediatria en el Centre de Salut, ha afirmat que “es tracta d’unes jornades comunitàries amb els escolars de sext i els expliquem la importància dels nutrients dels aliments i de tot el que poden trobar en el mercat”. L’infermer ha comentat que “és una activitat educativa en la qual els xiquets participen moltíssim i l’acceptació per part dels centres és total, així que estem encantats”.

La primera visita al Mercat de Proveïments la va realitzar el passat 24 d’abril el CEIP Escoles Noves, en este dimecres 8 de maig ha acudit el CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz; el pròxim 15 de maig assistirà el CEIP Nostra Senyora de l’Esperança; el 22 de maig serà el torn per al CEIP Miguel Hernández; el dia 29 de maig els escolars del CEIP Párroco Francisco Mas; el 5 de juny el CEIP Francisco Candela; i finalment el 12 de juny participaran en l’activitat els alumnes de Nostra Senyora del Carmen i els escolars de les pedanies (CEIP Cardenal Belluga de San Felipe Neri, CEIP San Luis de El Realengo i CEIP Puig Jover del Barri de l’Estació).

La regidoria obsequia a tots els escolars amb una bossa commemorativa de la iniciativa.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025