El Ayuntamiento organiza visitas guiadas al Mercado de Abastos para fomentar hábitos saludables de alimentación entre los escolares

 

  • La iniciativa, en la que participarán cerca de 300 niños y niñas de sexto de Primaria, cuenta con la colaboración del Hospital del Vinalopó, a través de las explicaciones del Dr. Antonio Puig y del enfermero Manuel Lledó, y se extenderán hasta el próximo 12 de junio

 

Crevillent (08/05/2024).- El concejal de Educación y Comercio y Mercados, Antonio Candel Rives, ha acudido este miércoles al Mercado de Abastos para presenciar la visita guiada de escolares del CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz en el marco de de la campaña “Comprem al Mercat”, en colaboración con el Hospital del Vinalopó mediante las explicaciones del médico crevillentino Dr. Antonio Puig y del enfermero Manuel Lledó Galvañ. Estas visitas comenzaron el pasado 24 de abril y se prolongarán hasta el 12 de junio, estando programadas dichas visitas los miércoles de cada semana y participando un total de 320 escolares procedentes de 10 centros educativos de Crevillent.

El concejal Antonio Candel ha manifestado que “esta actividad es muy interesante para todos los alumnos porque se les explica la importancia de mantener una alimentación saludable y qué mejor que venir al Mercado de Abastos, donde podemos encontrar producto fresco y de kilómetro cero”. Candel Rives ha destacado que “la idea es que los jóvenes conciban este mercado como un lugar en el que pueden encontrar productos de altísima calidad, sin desmerecer a las grandes superficies, con las bondades que conlleva basar una alimentación en este tipo de productos”. El edil ha añadido que “comprando en el mercado contribuimos todos a dinamizar la economía local, sabiendo que el producto que nos sirven es próximo, sumándose una excelente atención muy cercana de los mercaderes”.

Por su parte, Manuel Lledó, enfermero en la especialidad de Pediatría en el Centro de Salud, ha afirmado que “se trata de unas jornadas comunitarias con los escolares de sexto y les explicamos la importancia de los nutrientes de los alimentos y de todo lo que pueden encontrar en el mercado”. El enfermero ha comentado que “es una actividad educativa en la que los niños participan muchísimo y la aceptación por parte de los centros es total, así que estamos encantados”.

La primera visita al Mercado de Abastos la realizó el pasado 24 de abril el CEIP Escoles Noves, en este miércoles 8 de mayo ha acudido el CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz; el próximo 15 de mayo asistirá el CEIP Nuestra Señora de la Esperanza; el 22 de mayo será el turno para el CEIP Miguel Hernández; el día 29 de mayo los escolares del CEIP Párroco Francisco Mas; el 5 de junio el CEIP Francisco Candela; y por último el 12 de junio participarán en la actividad los alumnos de Nuestra Señora del Carmen y los escolares de las pedanías (CEIP Cardenal Belluga de San Felipe Neri, CEIP San Luis Gonzaga de El Realengo y CEIP Puig Jover deL Barrio de la Estación).

La concejalía obsequia a todos los escolares con una bolsa conmemorativa de la iniciativa.

 

 

L’Ajuntament organitza visites guiades al Mercat d’Abastos per a fomentar hàbits saludables d’alimentació entre els escolars

 

La iniciativa, en la qual participaran prop de 300 xiquets i xiquetes de sext de Primària, compta amb la col·laboració de l’Hospital del Vinalopó, a través de les explicacions del Dr. Antonio Puig i de l’infermer Manuel Lledó, i s’estendran fins al pròxim 12 de juny

 

Crevillent (08/05/2024).- El regidor d’Educació i Comerç i Mercats, Antonio Candel Rives, ha acudit este dimecres al Mercat d’Abastos per a presenciar la visita guiada d’escolars del CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz en el marc de de la campanya “Comprem al Mercat”, en col·laboració amb l’Hospital del Vinalopó mitjançant les explicacions del metge crevillentí Dr. Antonio Puig i de l’infermer Manuel Lledó Galvañ. Estes visites van començar el passat 24 d’abril i es prolongaran fins al 12 de juny, estant programades aquestes visites els dimecres de cada setmana i participant un total de 320 escolars procedents de 10 centres educatius de Crevillent.

El regidor Antonio Candel ha manifestat que “esta activitat és molt interessant per a tots els alumnes perquè se’ls explica la importància de mantindre una alimentació saludable i què millor que vindre al Mercat d’Abastos, on podem trobar producte fresc i de quilòmetre zero”. Candel Rives ha destacat que “la idea és que els joves conceben aquest mercat com un lloc en el qual poden trobar productes d’altíssima qualitat, sense desmeréixer a les grans superfícies, amb les bondats que comporta basar una alimentació en aquest tipus de productes”. L’edil ha afegit que “comprant en el mercat contribuïm tots a dinamitzar l’economia local, sabent que el producte que ens servixen és pròxim, sumant-se una excel·lent atenció molt pròxima dels mercaders”.

Per part seua, Manuel Lledó, infermer en l’especialitat de Pediatria en el Centre de Salut, ha afirmat que “es tracta d’unes jornades comunitàries amb els escolars de sext i els expliquem la importància dels nutrients dels aliments i de tot el que poden trobar en el mercat”. L’infermer ha comentat que “és una activitat educativa en la qual els xiquets participen moltíssim i l’acceptació per part dels centres és total, així que estem encantats”.

La primera visita al Mercat de Proveïments la va realitzar el passat 24 d’abril el CEIP Escoles Noves, en este dimecres 8 de maig ha acudit el CEIP Julio Quesada – Pilar Ruiz; el pròxim 15 de maig assistirà el CEIP Nostra Senyora de l’Esperança; el 22 de maig serà el torn per al CEIP Miguel Hernández; el dia 29 de maig els escolars del CEIP Párroco Francisco Mas; el 5 de juny el CEIP Francisco Candela; i finalment el 12 de juny participaran en l’activitat els alumnes de Nostra Senyora del Carmen i els escolars de les pedanies (CEIP Cardenal Belluga de San Felipe Neri, CEIP San Luis de El Realengo i CEIP Puig Jover del Barri de l’Estació).

La regidoria obsequia a tots els escolars amb una bossa commemorativa de la iniciativa.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025