El Ayuntamiento organiza junto a UNIFAM una feria de la alfombra y moqueta para promocionar durante las fiestas la tradicional industria alfombrera

Crevillent (20/9/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent a través de la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio y  la Agencia de Desarrollo Local , con la colaboración de la organización empresarial UNIFAM, está preparando una feria de la alfombra y moqueta que tendrá lugar del 23 de septiembre al 9 de octubre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”. Esta feria se celebrará en estas fechas coincidiendo con las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos para promocionar la tradicional industria alfombrera. Este viernes a las 10 de la mañana tendrá lugar el acto de inauguración de la Feria.

Por una parte, en la exposición se contará con fotografías y reproducciones antiguas en miniatura de elementos del proceso productivo, representando lo que fue la industria tradicional, que situó a Crevillent desde 1.411 en la cuna de las alfombras y moquetas de España, creando desde entonces ambientes cálidos en todo el mundo. La feria presenta también una buena muestra de las alfombras y moquetas que se están fabricando en estos momentos en Crevillent, concretamente 16 artículos de las últimas colecciones de empresas asociadas a UNIFAM, que son buena representación de la calidad, diseño, innovación y prestigio que tienen las alfombras y moquetas crevillentinas.

Según explica la concejal de Fomento, Laura Gomis, se trata de una muestra muy interesante que presentará la esencia de Crevillent como ciudad de la alfombra, recogiendo por una parte una pincelada de la tradición y raíces de nuestra industria y por otro se dará a conocer los productos novedosos y pioneros que las empresas crevillentinas fabrican y distribuyen por todo el mundo.

El Gerente de UNIFAM, Eduardo Díaz,  agradece la colaboración del Excmo. Ayuntamiento, y en especial de la Concejalía de Fomento Económico, en la promoción de la alfombra y moqueta crevillentina a través de este evento, el cual se suma a otras actuaciones que viene desarrollando el consistorio, contribuyendo con ello a los esfuerzos de las empresas del sector y de la propia Asociación para consolidar el crecimiento de la actividad que se está alcanzando en los últimos años, fundamentalmente de la mano del comercio internacional, y que, a su vez, está redundando en una protección del empleo.

 

 

 

 

En esta feria participan las empresas Alfombras Hispania S.L.U., Antonio Pérez Adsuar, S.A. (Alfombras y Moquetas Imperial) CARPETFIL, S.L.U, Delta Alfombras S.L.U, Naturtex, S.L.  Sualfombra S.A. Universal XXI S.L.  y A+B Interior , S.L.

La exposición podrá ser visitada de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y de 16,30 a 21 horas y los domingos de 17 a 21 horas. Además si se quiere ver la exposición guiada, el horario será a las  11.30  y a las 19,30 horas.

Para promocionar la feria, se han contratado vallas publicitarias por toda la provincia, se han editado folletos, carteles, así como se realizará una campaña de difusión en medios de comunicación agencias de turismo, colegios, turoperadores para que pueda ser visitada por el mayor número de personas y al mismo tiempo sea un atractivo para la venta de alfombras y promoción de nuestros productos y comercio local. “Se trata de que la feria sea un atractivo turístico y el visitante aproveche para comprar, tanto nuestras alfombras como  pueda consumir en nuestros bares y restaurantes y comercios”. Indicaba la concejal de Fomento.

La Feria cuenta con una subvención de la Diputación Provincial de Alicante,  que ha concedido 3.000 € para financiar los gastos tanto de este evento como del que la ADL está preparando junto a la Federación de Semana Santa  para el mes de noviembre de la Feria de la Coca,  en el que participarán los hornos y panaderías de Crevillent.

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025