El Ayuntamiento no va a repercutir entre los vecinos el aumento de la tarifa del agua y asumirá la subida de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla

El Ayuntamiento de Crevillent no va aplicar la subida del 3,66% del recibo del agua a los vecinos, aunque las arcas municipales asumirán el incremento del precio del metro cúbico aprobado recientemente por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla . Así lo ha anunciado esta mañana el Alcalde César Augusto Asencio,  quien ha indicado que esta subida que para el Ayuntamiento es del 7,33 % en los precios de compra del agua,  le puede  suponer en principio un desequilibrio  entre los ingresos y gastos del presupuesto de 2015 aprobado para el concesionario del servicio,  Hidraqua . A pesar de esta descompensación el Ayuntamiento no va a trasladar al consumidor el aumento en 2015 .

César Augusto Asencio ha avanzado  esta mañana a los medios de comunicación que no se va modificar la tarifa del agua para este año 2015. El Ayuntamiento aprobó en octubre  del año pasado la congelación de la ordenanza . Tras la subida de precios del Taibilla,  a partir del mes de abril los ayuntamientos tienen que revisar los precios a los consumidores , pero en el caso de Crevillent el Ayuntamiento no va a incrementar el precio del agua del 3,66 € a los vecinos . “En un principio la tarifa está equilibrada , vamos a ver también cómo evoluciona a lo largo del año y cuando hagamos cuentas con el concesionario,  a final de año, se verá si se compensa con otros ingresos y cuál es el resultado de la gestión del servicio. Si hay desequilibrio ya se verá ”, apunta Asencio.

El Alcalde ha afirmado que no se va a modificar la ordenanza del agua para subirla  a los vecinos y será la nueva Corporación que se constituya tras las elecciones del 24 de mayo, la que tendrá que abordarlo cuando se haga el estudio de tarifas nuevo y  se vea si la cuenta de explotación del concesionario  está equilibrada o no . “El actual Ayuntaiento no va a incrementar durante este año 2015 el precio del agua , aunque sí que se le aumente al consistorio por parte del  Taibilla “, indicaba Asencio.

La primera autoridad explicaba que el agua en 2010 fue incrementada por la Mancomunidad de Canales del Taibilla y pasó de 0,5446 € a 0,5874 € el m3 para los años 2011 y 2012. En 2012 se incrementó para los años 2013 y 2014 un  0,6433 € m3 . Durante este tiempo el aumento del precio del agua para los ayuntamientos ha sido un 26,79% acumulado. Ahora con la subida decretada por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla,  el agua se incrementa para los ayuntamientos hasta 0,6905 € m3, lo que supone otro aumento del 7,33%, lo que hace que en conjunto el agua haya subido para los ayuntamientos desde 2011 hasta 2015 casi el 22% acumulado. La repercusión en la tarifa en el Ayuntamiento de Crevillent el agua viene a suponer la mitad del total de los costes, pues hay otros además de compra de agua, como energía, sueldos, materiales de reparación, seguros, etc, por lo que un incremento del 7,33% de la tarifa del agua para 2015 en la compra del Ayuntamiento, supondría para equilibrar la tarifa sin déficit una repercusión a los usuarios del suministro, o sea los vecinos, del 3,66 % por m3. Como es sabido estos incrementos del precio del agua se deben a los menores aportes por la sequía de agua propia de la Mancomunidad y el aumento del consumo de agua, lo que provoca que ante la congelación de los aportes del agua del Tajo-Segura, se tenga que acudir a fabricar agua potable mediante las desaladoras. El coste de esta agua desalada es por metro cúbico 8 veces superior al coste del agua potable del trasvase.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025