El Ayuntamiento mide el nivel de radiación de las antenas de telefonía móvil de Mostar y Orange

El Ayuntamiento ha medido recientemente el nivel de radiación de las antenas de telefonía móvil de las empresas Movistar y Orange que hay situadas en Crevillent, en cumplimiento así de la  Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación y Funcionamiento de Infraestructuras Radioeléctricas, aprobada por la Corporación Municipal  en enero de 2012. En el mes de  marzo ya se midieron las radiaciones de las antenas de  Vodafone, que emitían por debajo de lo que recoge la normativa.

 

 

Técnicos de la empresa contratada por el Ayuntamiento,  “Kabrakan Ingeniería SC”,  han llevado a cabo recientemente mediciones de control de radiación que emiten las antenas de telefona móvil que Movistar y Orange .

 

El pasado mes de julio se remitió al Ayuntamiento  el informe con los resultados de las mediciones que se realizaron a las antenas que Vodafone tiene instaladas en todo el término municipal de Crevillent. El estudio, según ha recordado el concejal de Obras, Rafael Candela,  presentaba unos niveles “muy por debajo” de los límites máximos permitidos por  el RD1066/2001,  que establece las condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.

 

Rafael Candela ha señalado que los datos que recoge el  informe  son de  “máxima importancia”, porque deben aportar tranquilidad a los vecinos que viven cerca de estas estaciones.

Próximamente el Ayuntamiento recibirá el informe de las últimas mediciones que se han hecho. El mismo  se dará a conocer a la población y sus datos se  colgarán en la página web municipal.

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025