El Ayuntamiento licita el proyecto museográfico del Museo Arqueológico Municipal

Crevillent (28/02/2019).- El Ayuntamiento de Crevillent ha licitado la redacción del proyecto museográfico del Museo Arqueológico Municipal, en el que se incluye la señalización y la imagen institucional. Al concurso se ha presentado una sola empresa.

Según recoge el pliego, la dirección del Proyecto Museográfico corresponde al Director del Museo Arqueológico Municipal de Crevillent y la empresa adjudicataria aportará un equipo compuesto por dos técnicos en arqueología, un arquitecto técnico y un diseñador gráfico. La duración del proyecto es de 4 meses y el presupuesto total del servicio a prestar asciende a 30.000€ IVA incluido.

En el pliego también se indican algunas de las características que debe reunir el proyecto: La exposición debe atender al público mayoritario en general, pero también debe responder la demanda de un público cualificado y experto en la materia. Además, todos los textos del Museo deberán estar redactados en las dos lenguas cooficiales de la Comunidad Valenciana y en inglés.

Asimismo el pliego recoge la presentación de una propuesta de diseño audiovisual, una propuesta de diseño interactivo y una propuesta museográfica del exterior del edificio, referida a la señalización y rotulación. También deberán diseñar entre 15-20 paneles y  entre 15-20 vitrinas y 3-5 soportes de piezas exentas. Las salas de exposición tenderán a facilitar las visitas, tanto individuales como de grupos y siempre habrá una exclusión de barreras físicas y en los espacios donde se ubiquen obras de arte, se tendrá en cuenta la conservación de las piezas y las medidas de seguridad.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol indica que con este proyecto se busca ofrecer un museo moderno y atractivo para los visitantes acorde con la calidad de las piezas que se van a exponer. “En cualquier caso siempre se respetará, por encima de todas las cosas, la importancia y naturaleza del contenido que es la verdadera alma del museo. A través de recursos como el color, la iluminación, la disposición de los paneles o la escenografía se podrá crear una mayor interacción entre el visitante y las piezas expuestas”, explica Mallol.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025