El Ayuntamiento instala luminarias led en la calle Corazón de Jesús y sustituye las de sodio

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Ayuntamiento de Crevillent, sigue renovando luminarias en el casco urbano poniendo tecnología LED para conseguir un ahorro energético, sustituyendo así las farolas de sodio que tienen mayor consumo .

Durante esta semana se está actuando en la calle Corazón de Jesús, donde los vecinos podrán comprobar ya el efecto de estas nuevas farolas . Las luminarias de tecnología LED sustituyen las luminarias de sodio que son las que en los últimos años el Ayuntamiento ha venido instalando en la vía pública.

Esta nuevas luminarias de LED cuentan con una potencia lumínica mayor y consumen la mitad que las de sodio. Igualmente desprenden un color blanco de luz, a diferencia de las de sodio que son un color amarillo, lo que favorece que haya una sensación de mayor seguridad en la vía pública.

El concejal de Alumbrado Público Rafael Candela ha adelantado que asimismo el Ayuntamiento va a aprovechar las luminarias que se renuevan para instalarlas en el Barrio de las Casicas y en San Felipe Neri, ya que era una petición de los vecinos de estas zonas. “Con ello se conseguirá mejorar el entorno de esta barriada, ya que recientemente el Ayuntamiento de Crevillent, asfaltó el camino de las Casicas y en estos momentos, con la renovación de las luminarias se va a dotar de un mejor servicio de alumbrado público a los vecinos”.

Rafael Candela, ha insistido que estas acciones de invertir en última tecnología es la continuación al trabajo que se está haciendo el Ayuntamiento desde hace unos años, con la renovación de los semáforos de toda la población con LEDS o la aplicación de reductores de flujo en el alumbrado público para ahorrar energía. También el Consistorio ha sustituido luminarias en colegios de la localidad por tecnología más avanzada, así como ha instalado sensores de movimiento en diferentes edificios municipales para conseguir optimizar al máximo el ahorro energético.

Dentro de este trabajo que se viene realizando, el Ayuntamiento de Crevillent firmó el pasado año el pacto de los alcaldes, un documento en el que el consistorio se comprometía a seguir llevando a cabo políticas de eficiencia energética y ahorro. Todo esto ha posibilitado recientemente que la Diputación de Alicante haya aprobado una subvención de 120.000€ para el Ayuntamiento de Crevillent, que se destinará a invertir en renovación de calderas en dos colegios, sustitución de luminarias en el edificio del Ayuntamiento, así como otras acciones que se llevarán a cabo y que supondrán un ahorro importante en la factura de la luz.

El concejal de Alumbrado Público, Rafael Candela , ha comentado que la calle Corazón de Jesús, será la segunda en la que se colocan las nuevas luminarias con LED , ya que la primera fue la de Anselmo Más Espinosa, junto al Tanatorio.

El Ayuntamiento ha venido renovando hasta ahora las farolas con luminarias de sodio,  sustituyendo las de mercurio, que eran menos contaminantes y consumían menos energía. Ahora con la nueva tecnología, se  va a instalar en los nuevos tramos el sistema LED que tiene la mitad de consumo y además ofrece  mayor potencia lumínica. Las luminarias de sodio consumen 150 vatios y los led 78 vatios. Es por ello, que Rafael Candela, quiere destacar la importancia de esta inversión que el Ayuntamiento hace de 6.000€.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025