El Ayuntamiento instala luminarias LED en el vial de la carretera de La Estación

Crevillent (27/1/2015).- El Ayuntamiento de Crevillent sigue mejorando el alumbrado de sus calles y vías con la instalación de luminarias LED. En estos momentos el nuevo alumbrado se  está instalando en el vial de la carretera de La Estación, que dará mayor  visibilidad  a una zona tan transitada.

El concejal de Alumbrado Público Rafael Candela ha informado que se está procediendo en el vial de la carretera de La Estación a la instalación de 6 luminarias LED,  con una potencia lumínica mayor y un 50% menos de consumo que las de sodio. Además estas nuevas luminarias desprenden un color blanco de luz, a diferencia de las de sodio que son de un color amarillo, lo que favorece que haya una sensación de mayor seguridad en la vía pública. “El Ayuntamiento una vez más, se preocupa por el bienestar de los vecinos de Crevillent e instala luminarias en una zona de tanta confluencia de gente, por la cercanía con el pabellón Félix Candela y el polígono I-4, ya que son muchos los crevillentinos que transitan por esa zona y que hasta ahora contaba con escaso nivel de iluminación” Explica Candela.

El concejal  ha indicado que la apuesta por parte del Ayuntamiento en luminaria de última tecnología, viene siendo habitual en los últimos años, y aunque requiere una inversión muy importante, con el tiempo repercute en un ahorro para el contribuyente. Por tanto “conseguimos seguridad en la zona y ahorro a largo plazo en las arcas municipales”.

Los trabajos han sido realizados por los funcionarios municipales del área técnica municipal.

Además según indicaba Candela: “se realiza una inversión de casi 10.000€ en total para acondicionar una zona tan frecuentada por vecinos, centrándonos en lo realmente importante: la mejora de las condiciones de vida de nuestros vecinos”.

 

Por otro lado, Rafael Candela como concejal de Obras ha informado que el Ayuntamiento ha finalizado con éxito las obras que darán  solución a  los problemas de levantamiento de aglomerado en la carretera de La Estación,  ampliando para ello las redes de saneamiento. Se ha mejorado  este vial con el fin de  evitar  que cuando se produzcan   arrastres de agua por fuertes lluvias, se levante el firme. Hasta ahora esto ocurría porque las conducciones eran insuficientes para absorber el agua concentrada y  levantaba las trapas, con el consiguiente deterioro del firme.

Aprovechando estas obra en la carretera de La Estación,  se reordenó la rotonda que hay frente al Pabellón Félix Candela , sustituyendo los hitos centrales de plástico y metal por unas pastillas de bordillos , que han dado  una configuración más estética y segura a esta rotonda.

También han finalizado en la pedanía de El Realengo, en la calle La Fuente, las obras de mejora de las redes de saneamiento y agua potable.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025