El Ayuntamiento instala luminarias LED en el vial de la carretera de La Estación

Crevillent (27/1/2015).- El Ayuntamiento de Crevillent sigue mejorando el alumbrado de sus calles y vías con la instalación de luminarias LED. En estos momentos el nuevo alumbrado se  está instalando en el vial de la carretera de La Estación, que dará mayor  visibilidad  a una zona tan transitada.

El concejal de Alumbrado Público Rafael Candela ha informado que se está procediendo en el vial de la carretera de La Estación a la instalación de 6 luminarias LED,  con una potencia lumínica mayor y un 50% menos de consumo que las de sodio. Además estas nuevas luminarias desprenden un color blanco de luz, a diferencia de las de sodio que son de un color amarillo, lo que favorece que haya una sensación de mayor seguridad en la vía pública. “El Ayuntamiento una vez más, se preocupa por el bienestar de los vecinos de Crevillent e instala luminarias en una zona de tanta confluencia de gente, por la cercanía con el pabellón Félix Candela y el polígono I-4, ya que son muchos los crevillentinos que transitan por esa zona y que hasta ahora contaba con escaso nivel de iluminación” Explica Candela.

El concejal  ha indicado que la apuesta por parte del Ayuntamiento en luminaria de última tecnología, viene siendo habitual en los últimos años, y aunque requiere una inversión muy importante, con el tiempo repercute en un ahorro para el contribuyente. Por tanto “conseguimos seguridad en la zona y ahorro a largo plazo en las arcas municipales”.

Los trabajos han sido realizados por los funcionarios municipales del área técnica municipal.

Además según indicaba Candela: “se realiza una inversión de casi 10.000€ en total para acondicionar una zona tan frecuentada por vecinos, centrándonos en lo realmente importante: la mejora de las condiciones de vida de nuestros vecinos”.

 

Por otro lado, Rafael Candela como concejal de Obras ha informado que el Ayuntamiento ha finalizado con éxito las obras que darán  solución a  los problemas de levantamiento de aglomerado en la carretera de La Estación,  ampliando para ello las redes de saneamiento. Se ha mejorado  este vial con el fin de  evitar  que cuando se produzcan   arrastres de agua por fuertes lluvias, se levante el firme. Hasta ahora esto ocurría porque las conducciones eran insuficientes para absorber el agua concentrada y  levantaba las trapas, con el consiguiente deterioro del firme.

Aprovechando estas obra en la carretera de La Estación,  se reordenó la rotonda que hay frente al Pabellón Félix Candela , sustituyendo los hitos centrales de plástico y metal por unas pastillas de bordillos , que han dado  una configuración más estética y segura a esta rotonda.

También han finalizado en la pedanía de El Realengo, en la calle La Fuente, las obras de mejora de las redes de saneamiento y agua potable.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025