El Ayuntamiento inicia una campaña de control del alcantarillado en el casco urbano y pedanías

El Ayuntamiento de Crevillent ha iniciado una campaña de control del alcantarillado en el caso urbano y pedanías, ya que  con la llegada del calor,  es normal la proliferación de plagas de cucarachas en las ciudades, tanto en los hogares como en los sitios públicos, porque las altas temperaturas, sobre todo las del pasado mes de junio, hacen salir a estos insectos de sus escondites y refugios y son vistos con más frecuencia y durante el día.

El concejal de Sanidad Juan Carlos Penalva, informa que el Ayuntamiento de Crevillent acaba de comenzar una campaña de desratización y desinsectación en todo el alcantarillado municipal (casco urbano y pedanías). Dicha campaña se realizará durante todo el mes de julio, y abarcará la totalidad de la red de saneamiento.

Además de esta campaña, la concejalía de Sanidad, a través de la  Compañía de Tratamientos Levante S.L. (CTL)  realiza varias campañas del alcantarillado a lo largo de todo el año, con el objetivo de mantener la densidad de población de ratas y cucarachas bajo control, a unos niveles aceptables para evitar molestias a la población.

En la red de alcantarillado, el método de control es poner en los registros  e imbornales raticida anticoagulante. Los cebos se distribuyen cubriendo cada zona de actuación, situándose generalmente en los cruces de la calles y donde se detecten indicios de su presencia. Al mismo tiempo que la desratización, se hace el tratamiento de desinsectación frente a las cucarachas, pulverizando un insecticida residual sobre las superficies de esas mismas zonas.

La concejalía de sanidad junto a CTL,  dispone de un Servicio de Atención Ciudadana,  con un vehículo independiente de los que realizan los trabajos de alcantarillado por zonas, y que únicamente atiende a las reclamaciones de los ciudadanos, en un tiempo muy reducido (entre 24-48 horas), para lo cual deben dirigirse a  la propia concejalía de sanidad y facilitar la incidencia.

Penalva señala que este servicio está en funcionamiento permanentemente, es decir, no sólo en los periodos de las campañas, sino durante todo el año. El aplicador que realiza estos servicios, se pone en contacto con la persona que ha hecho la reclamación y le informa de la hora a la que va a realizar el trabajo, para que pueda estar presente si quiere. Además, se coloca una pegatina en los registros tratados para que el reclamante vea la actuación se ha realizado.

La concejalía de Sanidad recomienda a las comunidades de vecinos y a los particulares que  ante la subida de las temperaturas,  intensifiquen los planes de prevención con la limpieza e higiene en las casas y edificios, o acudan a un profesional cuando las medidas preventivas no sean suficientes.

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025