El Ayuntamiento inicia las obras para solucionar el problema de aguas fecales en la zona de Ronda Sur

La concejalía de Obras del Ayuntamiento de Crevillent ha iniciado las obras para solucionar el problema de aguas fecales que en ocasiones puntales de lluvia intensa, se ha producido en la zona de Ronda Sur.

Para evitar el reflujo de aguas domésticas del alcantarillado en las propias viviendas de la calle Anselmo Mas Espinosa y Paseo de la Estación, se va a ejecutar un proyecto de rehabilitación de redes de saneamiento en estos dos puntos de la localidad. El proyecto contempla las actuaciones que se van a realizar en diversos puntos de la población para mejorar el servicio de saneamiento de la localidad. Se pretende rehabilitar un tramo de unos 36 metros lineales con tubería de hormigón de 800 mm, que sufre desgaste de la base y puede estar provocando filtraciones al terreno.

 

Hoy precisamente se han iniciado los trabajos de sellado de esta tubería para evitar las filtraciones. El concejal de Obras Rafael Candela explicaba que se está empleando una técnica nueva, que consiste en el sellado de las tuberías mediante una manga impulsada a presión y que emplea productos de cierre como la resina. Con esta técnica  no es necesario levantar todo el pavimento para reparar el tramo que tiene fugas, con el consiguiente ahorro económico y menor molestias para los vecinos.

 

 

A continuación del sellado del alcantarillado, se ejecutará un aliviadero para conectar la tubería existente con el  colector de pluviales que transcurre por la Avenida Paseo de la Estación. Una actuación similar se realizó en la calle Don Alarico y se solucionó el retorno de aguas fecales a las viviendas.

 

Otra de las actuaciones es la ejecución de unos aliviaderos de la red de saneamiento a la red de pluviales de la Avenida de La Estación, con el fin de evitar que salten las trapas del alcantarillado cuando llueve con intensidad, provocando diversos hundimientos de la calzada y su consiguiente corte al tráfico.

 

A partir del lunes y los días que duren estos trabajos, quedará cortado al tráfico el tramo inicial de la carretera de La Estación y se desviarán los vehículos por el  tramo alternativo de la circunvalación.

 

El presupuesto total de estos proyectos era  59.993,06 € y se adjudicó por   47.795 € a la empresa Bernada Golf.

 

Candela ha señalado que con estas actuaciones,  el Ayuntamiento cumple una vez más un compromiso adquirido con los vecinos, en esta ocasión era una petición de los vecinos de la calle Anselmo Mas Espinosa. El concejal ha indicado  que se espera con estas obras solucionar el problema de drenaje de  las aguas domésticas y pluviales que retornaban dentro de la vivienda.

 

El concejal de Obras ha remarcado que estas dos actuaciones, aunque van a quedar soterradas y no se verán por los vecinos, van a mejorar mucho la calidad de vida de los vecinos y sobre todo mejorarán el tráfico rodado en la zona del polígono I-4.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025