El Ayuntamiento inicia la tramitación para contratar el servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

El Ayuntamiento de Crevillent va a iniciar la tramitación de un expediente para contratar el servicio público de recogida de basura y  limpieza viaria,  ya que la actual contrata con Selesa finaliza el 1 de  enero de 2014,  aunque se puede prorrogar el contrato por periodos anuales hasta un máximo de 10 años  .

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado que ha firmado una providencia para iniciar el trámite de contratación.

 

Desde el área de Contratación  se van a pedir informes a cada una de las áreas municipales para impulsar este expediente. En primer lugar el Ingeniero Técnico Municipal redactará el pliego con las prescripciones técnicas y el Técnico de Administración General elaborará el pliego de las cláusulas administrativas particulares por el que regirá el contrato. Además, desde Secretaría e Intervención se elaborarán los correspondientes informes en aspectos jurídicos y económicos .

 

Según ha explicado el Alcalde, en estos momentos el contrato anual de recogida de basuras y limpieza viaria le cuesta al Ayuntamiento 1.888.069,52 €, con el IVA incluido,  pero el coste final de licitación del nuevo contrato vendrá dado con el pliego que redacte  del Ingeniero Técnico. En este pliego  se tendrá en cuenta la incorporación de nuevas calles o  mejora y obligaciones  del servicio que se tengan que incluir para actualizarlo después de 10 años de la anterior contrata.

Asencio indicó también que para volver a sacar el contrato, el Ayuntamiento  tiene  que consignar en el presupuesto municipal el coste final de licitación, aunque una vez adjudicado puede variar a la baja ya que las empresas que concursan suelen rebajar sus ofertas. Para sacar la nueva contrata se tiene que consignar una cantidad mayor en el presupuesto que lo que viene pagando ahora el Ayuntamiento, lo que supone un esfuerzo importante .

El Alcalde ha indicado que no hay intención de prorrogar más allá de lo estrictamente necesario el  contrato actual de recogida de basuras y limpieza viaria con Selesa, si bien todo dependerá de lo que tarde en redactarse y aprobarse el expediente de la nueva contrata. Según Asencio si se prolongara más allá de enero del año próximo, se podrá prorrogar legalmente el contrato con la actual empresa.

Según el Alcalde, este es  un contrato complejo de redactar porque va a requerir numerosos informes y porque además se están redactando otros pliegos de otras contratas.

 

En este sentido, la primera autoridad adelantó que en el Ayuntamiento se está redactando el pliego para el tratamiento de los residuos que hasta ahora está gestionando Abornasa porque el contrato ha vencido. También se va a sacar a concurso, requerido por Intervención, el servicio de suministro eléctrico que el Ayuntamiento tiene contratado con Cooperativa Eléctrica y con Iberdrola, pues  hasta antes de liberalizarse  el mercado  eléctrico, los ayuntamientos contrataban con las empresas que tenían conexión en  el municipio, pero como ahora la red está liberalizada,  todas las compañías están en disposición de ofrecer el servicio y por lo tanto se tiene que licitar públicamente el servicio, al margen de la titularidad de los puntos de distribución.

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025