El Ayuntamiento inicia la tramitación para contratar el servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

El Ayuntamiento de Crevillent va a iniciar la tramitación de un expediente para contratar el servicio público de recogida de basura y  limpieza viaria,  ya que la actual contrata con Selesa finaliza el 1 de  enero de 2014,  aunque se puede prorrogar el contrato por periodos anuales hasta un máximo de 10 años  .

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado que ha firmado una providencia para iniciar el trámite de contratación.

 

Desde el área de Contratación  se van a pedir informes a cada una de las áreas municipales para impulsar este expediente. En primer lugar el Ingeniero Técnico Municipal redactará el pliego con las prescripciones técnicas y el Técnico de Administración General elaborará el pliego de las cláusulas administrativas particulares por el que regirá el contrato. Además, desde Secretaría e Intervención se elaborarán los correspondientes informes en aspectos jurídicos y económicos .

 

Según ha explicado el Alcalde, en estos momentos el contrato anual de recogida de basuras y limpieza viaria le cuesta al Ayuntamiento 1.888.069,52 €, con el IVA incluido,  pero el coste final de licitación del nuevo contrato vendrá dado con el pliego que redacte  del Ingeniero Técnico. En este pliego  se tendrá en cuenta la incorporación de nuevas calles o  mejora y obligaciones  del servicio que se tengan que incluir para actualizarlo después de 10 años de la anterior contrata.

Asencio indicó también que para volver a sacar el contrato, el Ayuntamiento  tiene  que consignar en el presupuesto municipal el coste final de licitación, aunque una vez adjudicado puede variar a la baja ya que las empresas que concursan suelen rebajar sus ofertas. Para sacar la nueva contrata se tiene que consignar una cantidad mayor en el presupuesto que lo que viene pagando ahora el Ayuntamiento, lo que supone un esfuerzo importante .

El Alcalde ha indicado que no hay intención de prorrogar más allá de lo estrictamente necesario el  contrato actual de recogida de basuras y limpieza viaria con Selesa, si bien todo dependerá de lo que tarde en redactarse y aprobarse el expediente de la nueva contrata. Según Asencio si se prolongara más allá de enero del año próximo, se podrá prorrogar legalmente el contrato con la actual empresa.

Según el Alcalde, este es  un contrato complejo de redactar porque va a requerir numerosos informes y porque además se están redactando otros pliegos de otras contratas.

 

En este sentido, la primera autoridad adelantó que en el Ayuntamiento se está redactando el pliego para el tratamiento de los residuos que hasta ahora está gestionando Abornasa porque el contrato ha vencido. También se va a sacar a concurso, requerido por Intervención, el servicio de suministro eléctrico que el Ayuntamiento tiene contratado con Cooperativa Eléctrica y con Iberdrola, pues  hasta antes de liberalizarse  el mercado  eléctrico, los ayuntamientos contrataban con las empresas que tenían conexión en  el municipio, pero como ahora la red está liberalizada,  todas las compañías están en disposición de ofrecer el servicio y por lo tanto se tiene que licitar públicamente el servicio, al margen de la titularidad de los puntos de distribución.

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025