El Ayuntamiento inicia la campaña de prevención y control del mosquito tigre

Crevillent (06/06/2019).- Al igual que en los últimos años, el Ayuntamiento de Crevillent ha puesto el marcha el programa de prevención y control del mosquito tigre, Aedes Albopictus. La Concejalía de Sanidad ha contratado a la empresa CTL Sanidad Ambiental para realizar la campaña preventiva, que durará hasta el próximo mes de octubre.

El mosquito tigre es un mosquito invasor procedente del sudeste asiático que se ha dispersado rápidamente por los cinco continentes en los 30 últimos años. En España se detectó por primera vez en 2004, siendo la lucha contra este insecto tan necesaria como constante. Esta lucha viene motivada no sólo por las molestias derivadas de sus picaduras sino por su importante papel como vector de enfermedades.

La Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana, a la vista del riesgo que puede ocasionar el brote de una enfermedad vírica transmitida por el mosquito tigre, recomienda realizar un programa para la prevención y control del mosquito tigre, debido a que esta vigilancia es diferente a la de los mosquitos autóctonos.

El proyecto se basa en la detección, seguimiento y control junto con charlas informativas a la ciudadanía, dado que según los datos recogidos en 2018 dio positivo por primera vez en varios puntos del casco urbano, hecho previsible dada cuenta que los municipios colindantes ya daban positivo años atrás.

La concienciación ciudadana es clave para el control de los focos de cría de esta especie, ya que se calcula que el 85% de los criaderos larvarios de la especie en ambientes urbanos se ubican en áreas privadas, donde únicamente pueden ejercer las medidas de control oportunas las personas propietarias.

Por ello, para el control de este mosquito, una parte importante del trabajo deben realizarlo los propios ciudadanos, suprimiendo aquellos recipientes u objetos que acumulan agua en sus hogares donde los mosquitos pueden poner los huevos.

Según Estefanía Hernández, bióloga de la empresa contratada para realizar la campaña de prevención, “el mosquito tigre es capaz de criar en la proximidad de cualquier acumulación de agua  que permanezca estancada más de 5 días, por pequeña que sea la cantidad.” También destacó que “las piscinas con un tratamiento adecuado y los lugares en los que el agua circula, es decir una corriente de agua, no presentan ningún problema”.

El calendario de actuación comienza este mes de junio y se prolongará hasta el mes de octubre. El presupuesto para este programa de prevención asciende a la cantidad de 9.014,50 €, subvencionada en parte por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025