El Ayuntamiento inicia la campaña de identificación canina mediante el ADN

Crevillent (06/06/2017).- La Concejalía de Contratación ha informado de la puesta en marcha de la campaña de identificación canina mediante el ADN. La nueva ordenanza reguladora de  tenencia de animales entrará en vigor con todos sus efectos a partir del 1 de enero de 2018 y  la principal novedad que contempla la ordenanza es la obligatoriedad de inscripción de los perros en un censo canino, para lo que resulta necesario que se  extraiga una muestra de sangre.

La concejala de Contratación Mari Carmen Candela indica que esta semana se inicia la campaña de extracción de sangre para la elaboración del censo de ADN canino. “Todos los propietarios de perros pueden acudir a cualquiera de los dos centros veterinarios de la localidad, donde se les dará información y si lo desean se procederá a la extracción de sangre en ese mismo momento o se les dará cita para otro día”.

Los centros veterinarios harán entrega de un tríptico a los propietarios de los animales con toda la información, donde viene recogida tanto la ordenanza reguladora como de los plazos para realizar la extracción. Las extracciones se realizarán de manera gratuita por los dos centros veterinarios de Crevillent desde esta semana hasta el 31 de diciembre.

A partir del 1 de enero del próximo año se realizará un control de la identificación del perro mediante la chapa, por lo que es necesario que el perro la lleve en un lugar visible, como en el collar o en la correa. “Será sancionable la no inscripción en el censo o no llevar la chapa identificativa” indica Candela .

También se controlarán las deposiciones que se encuentren en la vía pública para su análisis y cotejo con el censo de ADN, sancionando al propietario que no haya cumplido con la obligación de recoger los excrementos de su perro.

La edil destaca que “es necesario para evitar posteriores sanciones, que todos los propietarios de perros acudan a cualquiera de los dos centros veterinarios donde si lo precisan se les dará más información”.

Para reforzar esta campaña se han realizado trípticos informativos con los datos esenciales  sobre  la inscripción en el censo y las sanciones que conlleva su incumplimiento.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025