El Ayuntamiento inicia la campaña de identificación canina mediante el ADN

Crevillent (06/06/2017).- La Concejalía de Contratación ha informado de la puesta en marcha de la campaña de identificación canina mediante el ADN. La nueva ordenanza reguladora de  tenencia de animales entrará en vigor con todos sus efectos a partir del 1 de enero de 2018 y  la principal novedad que contempla la ordenanza es la obligatoriedad de inscripción de los perros en un censo canino, para lo que resulta necesario que se  extraiga una muestra de sangre.

La concejala de Contratación Mari Carmen Candela indica que esta semana se inicia la campaña de extracción de sangre para la elaboración del censo de ADN canino. “Todos los propietarios de perros pueden acudir a cualquiera de los dos centros veterinarios de la localidad, donde se les dará información y si lo desean se procederá a la extracción de sangre en ese mismo momento o se les dará cita para otro día”.

Los centros veterinarios harán entrega de un tríptico a los propietarios de los animales con toda la información, donde viene recogida tanto la ordenanza reguladora como de los plazos para realizar la extracción. Las extracciones se realizarán de manera gratuita por los dos centros veterinarios de Crevillent desde esta semana hasta el 31 de diciembre.

A partir del 1 de enero del próximo año se realizará un control de la identificación del perro mediante la chapa, por lo que es necesario que el perro la lleve en un lugar visible, como en el collar o en la correa. “Será sancionable la no inscripción en el censo o no llevar la chapa identificativa” indica Candela .

También se controlarán las deposiciones que se encuentren en la vía pública para su análisis y cotejo con el censo de ADN, sancionando al propietario que no haya cumplido con la obligación de recoger los excrementos de su perro.

La edil destaca que “es necesario para evitar posteriores sanciones, que todos los propietarios de perros acudan a cualquiera de los dos centros veterinarios donde si lo precisan se les dará más información”.

Para reforzar esta campaña se han realizado trípticos informativos con los datos esenciales  sobre  la inscripción en el censo y las sanciones que conlleva su incumplimiento.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025