El Ayuntamiento informará favorablemente la prórroga de Declaración de Interés Comunitario para el área de servicio que hay en la carretera de La Estación

El Ayuntamiento de Crevillent va a informar favorablemente la petición que se ha presentado ante la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y vivienda , pidiendo se   prorrogue la Declaración de Interés Comunitario  para el área  de Servicio que hay en la carretera  CV-875 conocida como carretera de La Estación ,promovida por la empresa Sercas Gestión, S.L. En la última Junta Local de Gobierno se aprobó el informe favorable del arquitecto municipal y mañana martes el Alcalde dará cuenta de este acuerdo e informe a la Comisión de Urbanismo.

La parcela afectada a la declaración tiene una superficie de 35.017 m2.

En el informe del técnico municipal se indica que la actividad cuya prórroga de Declaración de Interés Comunitario se solicita,  se sitúa sobre Suelo clasificado en el Plan General como No Urbanizable Común de Usos Mixtos y  se admite previa Declaración de Interés Comunitario la actividad solicitada . En el informe se señala que se considera que la actividad amparada por el DIC vigente es positiva, dada la necesidad de disponer de áreas de servicio a lo largo del la autovía, al tiempo que da un servicio a una parte del territorio municipal. Se considera escasa la incidencia sobre la estructura del territorio y su aparente bajo impacto en el medio físico y el hecho de que no altera el destino general del suelo no urbanizable común. Con estos argumentos el Ayuntamiento informará favorablemente desde el punto de vista urbanístico la solicitud presentada. Políticamente el Gobierno Municipal ha aprobado este informe puesto que el área de servicio de Crevillent crea empleo, tributa en Crevillent y es una infraestructura de servicios en la localidad.

El área de servicio,   cuenta con un hotel de 8 habitaciones, restaurante, cafetería, salón de bodas y banquetes, 2 terrazas cubiertas, así como tiene una zona de aparcamiento para vehículo y camiones, un lavadero de coches y camiones y es de las pocas gasolineras que suministran gas licuado GLP. La edificación e instalaciones se ampliaron con una nueva declaración de interés comunitario en 2006.

 

La Conselleria pide que se fije el correspondiente canon y plazo de vigencia de la Declaración de Interés Comunitario.

El plazo de vigencia que figura en la solicitud es el máximo de 30 años y será esta la propuesta y no se podrá exceder de este tiempo. En cuanto al canon, se  considera que el coste de transformación de una parcela de uso y características similares, a la vista de las cargas de urbanización atribuida en fecha reciente al Sector I-10, es de alrededor de 40 €/m2s, incluyendo aquí, los costes de urbanización, honorarios técnicos tanto de planeamiento como de gestión y urbanización, gastos de gestión del urbanizador y beneficio del urbanizador. Aplicando estos valores a la parcela en cuestión y considerando que la edificabilidad es 1/3 de la del Sector I-10, el canon sería de 466.776 €, que es el ingreso que percibiría el Ayuntamiento por la autorización de esta área de servicio en un terreno con Declaración de Interés Comunitario. Por ello este es el canon que deberá fijar la Conselleria de Urbanismo en el momento en que apruebe la Declaración de Interés Comunitario, DIC.

 

El Alcalde ha señalado que desde el Ayuntamiento se ha informado favorablemente la renovación de la Declaración de Interés Comunitario para el área de servicio porque se entiende que esta es una actuación importante  para el municipio porque dota de infraestructura hotelera a la localidad  y ofrece servicios a los viajeros de la autovía , además del empleo que crea y la generación de ingresos que supone para el Ayuntamiento con el abono del canon.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025