El Ayuntamiento ha realizado un programa dirigido a 18 jóvenes para la prevención de conductas de riesgo

El área de Infancia y Familia de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Crevillent,  en colaboración con la Fundación Diagrama, ha realizado durante los meses de marzo a junio   un proyecto de actividades socioeducativas para  la prevención  de conductas de riesgo  en jóvenes adolescentes del municipio.

La finalidad fue ofrecer un programa de actividades socioeducativas dirigido a adolescentes del municipio  que potenciara un desarrollo madurativo, prevenir la aparición de comportamientos de riesgo y evitar el desarrollo de situaciones de exclusión social.

La incorporación de los adolescentes al Programa fue  derivada desde Servicios Sociales Municipales, Servicio de Atención a la Familia y la Infancia y los Institutos de Educación Secundaria del municipio.

 

Durante el desarrollo de este programa se ha atendido a un total de 18 chicas, de edades comprendidas entre los 13 y 16 años. Únicamente de sexo femenino. El motivo es que se detectan mayor número de necesidades de intervención en estas edades, y más en chicas que en chicos.

 

La localización de la intervención ha sido en los IES Canónigo Manchón y Macia Abelá, con un horario establecido dentro de su jornada escolar ,por la mañana, de lunes a viernes, en el Centro de Mayores ”Parc Nou” y puntualmente el Centre Jove “Juan Antonio Cebrian”, para fomentar otro tipo de actividades más lúdicas los martes y jueves por la tarde.

 

Según explicaba la concejal de Bienestar Social Juana Guirao, el nivel de satisfacción ha sido muy alto. Las jóvenes han disfrutado,  aprendido,  evolucionado a nivel madurativo,  aumentado su autoestima y  mejorado su autoconcepto. “ Vuelven a estar más motivadas a nivel personal y académico y a plantearse objetivos a corto plazo más asequibles para no caer en la frustración” Indicaba la concejal.

También gracias a este programa, las participantes han aprendido a adquirir hábitos de vida más saludables y a gestionar mejor el disfrute del tiempo libre.

La implicación por parte de ellas en el programa,  ha sido debida a que en todo momento se han tenido en cuenta sus necesidades y carencias en muchos niveles, sobre todo afectivos y emocionales.

 

A nivel general el programa ha resultado muy satisfactorio tanto para las usuarias, representantes de los IES y Servicio Sociales, ya que se han cubierto muchos de los objetivos, tanto generales como específicos que se planteaban en el programa.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025

• La Casa de Cultura “José Candela Lledó” acoge este jueves la presentación de esta publicación, editada por l’Institu d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, y en la que han participado con sus artículos la archivera municipal Bibiana Candela Oliver y Vicent Soler Selva

19 noviembre 2025

• El concejal del área, Pedro García Magro, anima a los jóvenes a inscribirse y disfrutar de una propuesta “divertida y pensada para ellos” que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Arbrets

17 noviembre 2025