El Ayuntamiento ha demolido las naves del antiguo matadero municipal que estaba en ruinas

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Obras, ha demolido las naves del antiguo matadero municipal que estaba en ruinas para evitar riesgos de caídas por su estado de abandono.

La empresa crevillentina Excacaciones Crevillente ha sido la adjudicataria de los trabajos de demolición, que se han contratado por importe de 6.000 €

 

El concejal de Obras Rafael Candela ha visitado esta mañana en la pedanía de El Realengo  la parcela municipal, en la que se ha derribado el antiguo inmueble , indicando que el Ayuntamiento se preocupa por mantener en condiciones sus propiedades y dado que el matadero ya no se utilizaba y estaba en ruina, se ha procedido a su derribo con el fin de evitar riesgos de caídas u ocupaciones ilegales.

 

Por otro lado, el edil de Obras ha visitado hoy el cementerio municipal para comprobar como han quedado las obras ejecutadas de pavimentando parcial del suelo de la zona nueva del Camposanto, que  hasta ahora era de  tierra y grava .

 

La empresa crevillentina Corporación Siesan S.L.L. ha ejecutando los trabajos, tras la adjudicación del proyecto, por importe de 41.985,19 €, al presentar la oferta más ventajosa.

 

Candela señala que era una necesidad pavimentar el tramo nuevo del Cementerio y hacer el firme de cemento,  al igual que en la parte antigua.

En concreto se  ha pavimentando  2.393 metros cuadrados de suelo de la zona nueva del Cementerio, con hormigón de un espesor de 15 centímetros .

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025