El Ayuntamiento ha comenzado a retirar hoy el monolito dedicado a José Antonio Primo de Rivera

Crevillent (22/05/2017).- El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado hoy lunes el inicio de la retirada esta misma mañana en Paseo Fontenay del monolito dedicado a José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange , fruto de las negociaciones que se han llevado a cabo en los últimos meses en la Junta de Portavoces y con la agrupación local de Falange.

En noviembre de 2015 el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción del grupo de L´Esquerra para el cumplimiento de la Memoria Historia, habiendo posteriormente unas dudas interpretativas sobre la ejecución del acuerdo plenario que se han tenido que resolver. Finalmente fue la Junta de Portavoces la que acabó por consensuar cómo se debía realizar la retirada del monolito y cumplir con la Ley de Memoria Histórica. También la Junta de Portavoces estuvo de acuerdo en hacer entrega del monolito a la agrupación local de Falange, con la condición de que nunca fuera exhibido ni ser visto desde la vía pública. En todo este proceso,  el Alcalde ha jugado un papel de mediador para que los acuerdos de la Junta fueran aceptados por la agrupación local de Falange, que ha tenido en palabras del Alcalde una actitud constructiva y dialogante, al igual que el grupo de L´ Esquerra, que en opinión del Alcalde, ha tenido muy buena predisposición en toda la negociación como proponentes de la moción.  “Ha sido un gran mérito que hemos conseguido entre todos, a diferencia de otras poblaciones donde se ha abierto todo un debate  público y crispado. En Crevillent hemos intentado evitar que esto fuera así y que la retirada fuera algo natural y normal”, apuntaba el Alcalde.

Asencio resaltaba  que gracias al consenso y al diálogo de todas las fuerzas, ha sido posible que la retirada de este monolito, que ha estado presente en Crevillent en los últimos 47 años con gobiernos locales de todos los signos políticos, se haya hecho de manera ordenada y pacífica, sin crear situaciones de tensión, como ha ocurrido en otras poblaciones, siendo todo un ejemplo.

Finalmente la Junta de Portavoces acordó ceder el material retirado a la agrupación de Falange de Crevillent, que los tendrá depositados en un solar privado donde quedarán guardados, pues en principio el monolito no va a ser erigido  íntegro nuevamente. “El Ayuntamiento ha acordado a renunciar tener ese bien  y de alguna manera lo ha devuelto a los propietarios políticos  de ese monumento, ya que no fue una obra municipal, puesto que se hizo con una suscripción popular en el anterior régimen y auspiciado por el aparato político del momento”. Explicaba  Asencio.

El Alcalde remarcaba que en la retirada del monumento, desde el Ayuntamiento se ha llevado de manera muy discreta todas las negociaciones y actuaciones y hasta esta misma mañana no se ha anunciado que comenzaba la retirada. “Hemos evitado que se produjera un debate público  que hubiera podido generar discrepancias  o confrontaciones.

La Primera autoridad indicaba que es una lección la que se ha dado desde Crevillent , al demostrarse que con la retirada de un monumento que podía ser polémica, gracias al consenso y al diálogo,  se ha realizado de forma discreta, ordenada y pacífica.

Finalmente, el Alcalde explicaba que mañana terminarán los trabajos de retirada del monolito y sólo permanecerá en Paseo Fontenay la base del monumento que servía como banco  y por tanto  se seguirá utilizando como mobiliario urbano.

En noviembre de 2015 el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción del grupo de L´Esquerra para el cumplimiento de la Memoria Historia, habiendo posteriormente unas dudas interpretativas sobre la ejecución del acuerdo plenario que se han tenido que resolver. Finalmente fue la Junta de Portavoces la que acabó por consensuar cómo se debía realizar la retirada del monolito y cumplir con la Ley de Memoria Histórica. También la Junta de Portavoces estuvo de acuerdo en hacer entrega del monolito a la agrupación local de Falange, con la condición de que nunca fuera exhibido ni ser visto desde la vía pública. En todo este proceso,  el Alcalde ha jugado un papel de mediador para que los acuerdos de la Junta fueran aceptados por la agrupación local de Falange, que ha tenido en palabras del Alcalde una actitud constructiva y dialogante, al igual que el grupo de L´ Esquerra, que en opinión del Alcalde, ha tenido muy buena predisposición en toda la negociación como proponentes de la moción.  “Ha sido un gran mérito que hemos conseguido entre todos, a diferencia de otras poblaciones donde se ha abierto todo un debate  público y crispado. En Crevillent hemos intentado evitar que esto fuera así y que la retirada fuera algo natural y normal”, apuntaba el Alcalde.

Asencio resaltaba  que gracias al consenso y al diálogo de todas las fuerzas, ha sido posible que la retirada de este monolito, que ha estado presente en Crevillent en los últimos 47 años con gobiernos locales de todos los signos políticos, se haya hecho de manera ordenada y pacífica, sin crear situaciones de tensión, como ha ocurrido en otras poblaciones, siendo todo un ejemplo.

Finalmente la Junta de Portavoces acordó ceder el material retirado a la agrupación de Falange de Crevillent, que los tendrá depositados en un solar privado donde quedarán guardados, pues en principio el monolito no va a ser erigido  íntegro nuevamente. “El Ayuntamiento ha acordado a renunciar tener ese bien  y de alguna manera lo ha devuelto a los propietarios políticos  de ese monumento, ya que no fue una obra municipal, puesto que se hizo con una suscripción popular en el anterior régimen y auspiciado por el aparato político del momento”. Explicaba  Asencio.

El Alcalde remarcaba que en la retirada del monumento, desde el Ayuntamiento se ha llevado de manera muy discreta todas las negociaciones y actuaciones y hasta esta misma mañana no se ha anunciado que comenzaba la retirada. “Hemos evitado que se produjera un debate público  que hubiera podido generar discrepancias  o confrontaciones.

La Primera autoridad indicaba que es una lección la que se ha dado desde Crevillent , al demostrarse que con la retirada de un monumento que podía ser polémica, gracias al consenso y al diálogo,  se ha realizado de forma discreta, ordenada y pacífica.

Finalmente, el Alcalde explicaba que mañana terminarán los trabajos de retirada del monolito y sólo permanecerá en Paseo Fontenay la base del monumento que servía como banco  y por tanto  se seguirá utilizando como mobiliario urbano.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025