El Ayuntamiento gana una sentencia a la Confederación en la limpieza de un barranco

Crevillent (05/04/2017).- El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio ha informado que se anula por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia la sanción de la Confederación Hidrográfica del Segura impuesta al Ayuntamiento de Crevillent frente a la que recurrió el Consistorio .

 

Aunque la sanción recurrida era de 5.000 €,  esta sentencia interpreta la obligación de limpieza y mantenimiento de los cauces y zonas colindantes, sentando importantes principios que aclaran quién tiene que vigilar y limpiar los escombros y suciedad, puesto que hasta el momento la Confederación Hidrográfica del Segura venía sancionando al Ayuntamiento de Crevillent por cualquier vertedero o abandono de residuos al considerar que según la ley, la recogida de basuras y limpieza viaria donde se generan los residuos urbanos, su recogida es de competencia municipal y que además es una obligación de los ayuntamientos la protección del medioambiente, aunque no sea el Ayuntamiento quien ensucie y sí sus vecinos.

El Alcalde ha explicado que el Ayuntamiento alegó que el deber de limpieza del Ayuntamiento es en suelo urbano, no en el extrarradio en suelo rústico, que los residuos que había no eran específicamente urbanos sino de más tipologías además de la gran cantidad de matojos y hojarasca por falta de limpieza del cauce por parte de la Confederación, que es quien tiene que limpiar y mantener el cauce adecuadamente, habiendo denunciado el Ayuntamiento la falta de actuación de la Confederación en años anteriores. Finalmente en la demanda el Ayuntamiento defendió que la protección del medio ambiente no es una obligación general, sino que debe interpretarse en relación a las competencias concretas en medio ambiente que les atribuye la ley a los ayuntamientos.

El Tribunal sentencia  que en la legislación de aguas los ayuntamiento no tienen un deber de vigilancia general atribuido por la ley, siendo esta competencia exclusiva de la Confederación, por lo que no se puede hacer responsable al Ayuntamiento de la suciedad ocasionada, máxime cuando los residuos no tienen naturaleza de carácter urbano doméstico.

Esta sentencia es susceptible de recurso de casación ante el Tribunal Supremo a pesar de la escasa cuantía.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025